lunes, 6 octubre 2025
24.8 C
Monterrey

Gerardo Ledezma

Últimas Noticias

De escenarios, leyes y zoológicos: tres historias que reflejan tensiones sociales

En medio de un escenario político y social cargado de tensión, tres asuntos recientes demuestran cómo la cultura, la ley y la gestión pública se entrelazan con la opinión ciudadana y las emociones colectivas.

Benito Antonio Martínez Ocasio, mejor conocido como Bad Bunny, volvió a poner en el centro del debate la presencia latina en Estados Unidos. Desde “Saturday Night Live”, lanzó un mensaje firme en español: nuestras huellas y contribuciones en el país no pueden borrarse. En un contexto donde las tensiones políticas y raciales todavía persisten, sus palabras fueron interpretadas como un recordatorio a quienes aún no comprenden que Puerto Rico sigue siendo un territorio estadounidense, y a los que subestiman la relevancia de la comunidad latina en la escena cultural y social del país.

En el plano legislativo, la reciente reforma a la Ley de Amparo sigue generando incertidumbre. La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, y Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, coincidieron en que se requieren ajustes, particularmente en los artículos transitorios relacionados con la retroactividad. La ley en sí misma es relevante, apuntan, pero su correcta implementación será clave para proteger los derechos ciudadanos sin poner en riesgo la democracia. La atención a los detalles técnicos y la coordinación entre cámaras resultan esenciales para que las reformas no queden solo en el papel.

Mientras tanto, en el ámbito local, la clausura del Zoológico La Pastora en Monterrey ha encendido un nuevo debate sobre transparencia y legalidad. Bernardo Bichara, del Consejo de Parque Fundidora, calificó la medida como politizada y sin sustento legal, y anunció que recurrirán a la vía judicial para revertirla. La preocupación no es solo por los animales ni por la gestión de un espacio público, sino por la percepción de que las decisiones administrativas pueden interpretarse como arbitrarias si no se cumplen todos los procesos y protocolos.

Lo cierto, es qué, en este último caso. La queja es enorme por el maltrato animal y falta de profesionalismo de los encargados de La Pastora a quiénes califican de inhumanos. Por el trato que le dieron a la osa mina.

Artículo previo
Artículo siguiente