
Con el propósito de ofrecer una atención verdaderamente incluyente a todas las personas que acuden a los Módulos de Atención Ciudadana, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Nuevo León impartió un Taller de Lengua de Señas Mexicana a su personal operativo, como parte del compromiso por brindar servicios de calidad con enfoque humano.
Durante la inauguración, la vocal ejecutiva del INE en la entidad, Olga Alicia Castro Ramírez, destacó que esta capacitación “confirma y refuerza nuestro compromiso permanente e ineludible de brindar no sólo el mejor servicio y con la mejor calidad que amerita tan importante labor, sino el de tener la capacidad y las competencias para atender a todas y todos los ciudadanos, garantizando así el derecho a la identidad de todas las personas”.
La funcionaria subrayó que el INE ha desarrollado diversos acuerdos y protocolos que buscan garantizar la atención sin distinción, entre ellos el Procedimiento para la Expedición de la Credencial para Votar a Ciudadanos en Situación de Calle, el Acuerdo del Consejo General para el reconocimiento de la identidad de género en las credenciales de elector y el Procedimiento de atención a personas en estado de postración, establecido en el Artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
El taller, realizado del 6 al 9 de octubre en las instalaciones de la Junta Local Ejecutiva, fue impartido por Miguel Alejandro Rodríguez Valdez, experto en inclusión laboral de personas con discapacidad auditiva del Gobierno de Monterrey.
A la ceremonia de inauguración asistieron también Gabriela Oyervides de la Garza, presidenta del Sistema DIF Monterrey, y Ivonne Álvarez García, directora general del mismo organismo, quienes reconocieron la iniciativa del INE y su compromiso con la empatía y la inclusión.
“Muchas gracias a la maestra Olga Alicia Castro por dar este paso a la inclusión y por ser el vínculo tan importante. DIF Monterrey siempre va a estar con las puertas abiertas porque para eso estamos, para servir”, expresó Oyervides de la Garza.
Por su parte, Álvarez García afirmó que este esfuerzo “habla de la empatía que tiene el INE con nuestra gente con discapacidad, y estamos muy orgullosos de poder trabajar en este gran taller”.
El evento contó además con la presencia de Guillermo Ramos Vizcaíno, director de Atención e Inclusión de Personas con Discapacidad del Gobierno de Monterrey.
Finalmente, el INE recordó que la ciudadanía puede agendar una cita para realizar trámites relacionados con su credencial para votar en el portal www.ine.mx o a través del número gratuito INETEL 800 433 2000. También pueden ubicar el módulo más cercano en https://ubicatumodulo.ine.mx/.
eitmedia.mx