miércoles, 8 octubre 2025
20.9 C
Monterrey

Reconoce la UANL ideas innovadoras en el Tiger Tank 2025

Últimas Noticias

Tres proyectos que buscan atender necesidades en salud, educación y transporte se alzaron como ganadores del Tiger Tank 2025, programa de incubación de alto impacto de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Los equipos de la Preparatoria 16, la Facultad de Contaduría Pública y Administración y la Facultad de Medicina destacaron entre los nueve finalistas por su capacidad de innovación y alineación con los valores universitarios. La final se realizó en el Aula Magna del Colegio Civil Centro Cultural Universitario, donde los participantes compitieron por los premios en las categorías Preparatoria, Facultad y Reto Xignux.

El jurado estuvo conformado por Luis Treviño Chapa, director general de CEC Franquicias; Paola Villarreal Carvajal, fundadora de Entrepreneur Agent; y Raúl García Martínez, director de Tecnología y Desarrollo en Viakable.

El equipo de la Preparatoria 16 presentó Guardianes del Saber, un juego educativo dirigido a niños de 8 a 12 años que busca fortalecer su pensamiento lógico, motivación por aprender y habilidades cognitivas y emocionales. Este proyecto fue reconocido como el mejor de su categoría por tercer año consecutivo.

Angie Regina Villarreal Mireles, integrante del equipo, comentó que “todo aquel que quiera emprender debe hacerlo pensando en cumplir sus objetivos. Este tipo de proyectos nos ayuda a impulsar a más emprendedores de la UANL”.

En el ámbito de la salud, la Facultad de Medicina presentó Organ Opportunity, una propuesta para optimizar el traslado de riñones para trasplantes mediante una transportadora que puede extender la vitalidad del órgano hasta 18 horas más que los métodos tradicionales. Javier Sánchez señaló que “este tipo de eventos permiten que se consideren proyectos vinculados con la industria y que tengan un impacto real en la sociedad”.

La Facultad de Contaduría Pública y Administración ganó el Reto Xignux con Puul, una aplicación que permite a los estudiantes compartir vehículo siguiendo rutas similares, contribuyendo a mejorar la movilidad y la sustentabilidad. Samantha Arana Flores expresó su alegría por el logro y destacó el impulso que esto representará para su proyecto.

Los tres equipos recibieron un premio de 100 mil pesos que funcionará como capital semilla para desarrollar sus ideas. En la ceremonia estuvieron presentes Jaime Castillo Elizondo, Secretario Académico de la UANL; Jaime Hisao Yesaki Cavazos, presidente de la Fundación UANL; Marcela Garza Herrera, presidenta de la Fundación Xignux; Francisco Jesús Barrera Cortinas, titular de la Dirección de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, así como familiares y docentes de los participantes.

Castillo Elizondo destacó que la característica más importante de la comunidad universitaria es su visión orientada al trabajo con valores y principios, y que la mayoría de los proyectos presentan un fuerte vínculo con la sociedad, buscando un beneficio tangible para la comunidad.

eitmedia.mx