miércoles, 8 octubre 2025
20.9 C
Monterrey

Roció Montalvo exige sanciones a empresa kohler sanimex por acaparar y desperdiciar agua en Juárez

Últimas Noticias

La diputada independiente Rocío Maybe Montalvo Adame presentó un Punto de Acuerdo urgente para exigir que se investigue y sancione a la empresa Kohler Sanimex, señalada por presunto acaparamiento y desperdicio de agua subterránea en el municipio de Juárez, donde cientos de familias enfrentan más de 18 meses sin un suministro regular del vital líquido.

La legisladora, quien coordina el Grupo Legislativo de Diputados Independientes Únete Pueblo, denunció la incongruencia entre la crisis hídrica que viven los vecinos de colonias como Praderas de San Juan y las operaciones de la compañía, que cuenta con grandes volúmenes de agua concesionados para uso industrial.

“Las familias de Juárez muchas veces no tienen agua ni para beber, mientras esta empresa extrae y desperdicia miles de litros. Las imágenes captadas con drones muestran represas desbordadas que vierten agua cristalina y dañan la infraestructura vial. Es una burla para la comunidad”, expresó con indignación Montalvo.

La diputada recordó que la Ley de Aguas Nacionales obliga a las autoridades a priorizar el consumo humano por encima de cualquier otro uso, incluso si es necesario reducir o cancelar concesiones industriales. “Esto no es opcional, es una obligación legal. Las autoridades deben actuar de inmediato”, subrayó.

Montalvo criticó la falta de respuesta de la CONAGUA, la PROFEPA, Agua y Drenaje y el municipio de Juárez, pese a que desde el 8 de agosto había enviado un oficio alertando sobre esta situación. “Mientras las dependencias se cruzan de brazos, las familias siguen sufriendo”, reclamó.

El Punto de Acuerdo exhorta a la CONAGUA a investigar el impacto de las extracciones industriales y evaluar la cancelación de los permisos otorgados, además de pedir a la PROFEPA revisar los posibles daños ambientales ocasionados por las represas. También solicita al alcalde Félix Arratia remitir toda la documentación relacionada con las licencias de uso de suelo y permisos de construcción otorgados a la empresa.

Montalvo advirtió que este caso refleja la inequidad en la gestión del agua en Nuevo León. “No podemos permitir que los intereses privados estén por encima del derecho humano al agua. El agua es vida, no un privilegio comercial. No vamos a descansar hasta lograr justicia hídrica para las familias de Juárez”, concluyó.

Por: Michelle Cabrera-eitmedia.mx