
Omar Yaghi, químico y profesor en la Universidad de California, fue galardonado por su desarrollo de estructuras metalorgánicas, una innovadora tecnología que permite crear materiales capaces de extraer agua del aire en desiertos, capturar dióxido de carbono, almacenar gases tóxicos y catalizar reacciones químicas.
Nacido en un campo de refugiados en Amán, Jordania, el científico de nacionalidad saudí, jordana y estadounidense expresó al comité que otorga el premio Nobel: “Me propuse construir cosas hermosas y resolver problemas intelectuales”.
“Crecí en un hogar muy humilde, éramos una docena en una habitación, compartiéndola con el ganado que criábamos. Nací en una familia de refugiados. Mis padres apenas sabían leer y escribir”, relató.
Además de Yaghi, la Real Academia de las Ciencias de Suecia reconoció al japonés Susumu Kitagawa y al británico Richard Robson por sus contribuciones al desarrollo de esta novedosa arquitectura molecular.
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
Foto: Tomada de https://x.com/muhammadshehad29
eitmedia.mx