
La diputada de Morena, Grecia Benavides Flores, presentó un exhorto ante el Congreso local para exigir a la Secretaría de Salud de Nuevo León que informe si existe un padrón público y actualizado de los centros de rehabilitación mejor conocidos como “anexos”, así como las medidas que implementa el Consejo Estatal Contra las Adicciones para prevenir y atender los casos de farmacodependencia en la entidad.
Benavides alertó que actualmente operan alrededor de 600 anexos en el estado, pero solo 126 cuentan con registro oficial, y son apenas ocho inspectores los encargados de supervisarlos, lo que evidencia una falta de vigilancia y control sobre espacios donde se busca la recuperación de personas con problemas de adicciones.
“Las adicciones son una realidad que golpea a la juventud de Nuevo León. Queremos que los centros donde se atienden los jóvenes sean transparentes y seguros, y poner fin al abandono institucional que los rodea”, expresó la legisladora.
Recordó que, para la Cuarta Transformación, la juventud es una prioridad y que programas como las Becas Benito Juárez, la Beca Rita Cetina y Jóvenes Construyendo el Futuro son muestra de ello. Sin embargo, subrayó que el reto sigue siendo garantizar espacios dignos y regulados para quienes enfrentan problemas de adicciones.
La diputada enfatizó que su propuesta no busca señalar culpables, sino salvar vidas y fortalecer una política pública de atención con enfoque humano y basada en derechos.
Con este exhorto, Benavides busca colocar nuevamente el tema de las adicciones en la agenda pública y empujar una respuesta institucional más empática, profesional y responsable, ante una problemática que afecta a miles de familias en el estado.
Por: Michelle Cabrera-eitmedia.mx