
Ciudad de México.– Diputados del PRI y PAN denunciaron que Morena pretende consumar un “albazo legislativo” en la reforma a la Ley de Amparo mediante audiencias públicas “simuladas”, sin apertura ni tiempo para una reflexión verdadera.
En conferencia conjunta, el coordinador priista Rubén Moreira acusó que, pese a haberse acordado un diseño conjunto desde la Junta de Coordinación Política, las comisiones presididas por Morena impusieron un proceso sin convocatoria abierta ni preparación adecuada.
“México vale más que un sabadazo legislativo”, advirtió.
Moreira señaló que la maniobra evidencia falta de transparencia y seriedad: se publicaron enlaces distintos a los anunciados para el registro de participantes y se dio acceso tardío a la información.
Por su parte, el diputado panista Federico Döring Casar calificó la iniciativa como un ataque directo contra los ciudadanos:
“Morena y sus sicarios legislativos buscan imponer una visión autoritaria de justicia. El amparo, que protege a los mexicanos de los abusos del poder, está siendo mutilado por quienes no toleran los contrapesos”, afirmó.
Döring denunció que el proceso excluye deliberadamente a juristas y académicos reconocidos, convirtiendo las audiencias en una simulación. “Cierran la puerta a quienes podrían aportar una visión técnica y constitucional sólida, porque les estorba la verdad jurídica”, enfatizó.
Los legisladores de oposición también señalaron que la Gaceta Parlamentaria fue alterada para incluir discretamente la convocatoria en un anexo, y que el Canal del Congreso entregó un video incompleto de la reunión de comisiones.
Aseguraron que la reforma, presentada bajo el argumento de “justicia fiscal”, en realidad busca blindar al gobierno y controlar el disenso. “Lo que Morena llama justicia fiscal, en realidad es asfixia económica”, advirtieron al destacar que las modificaciones a los créditos fiscales impactarán gravemente a las micro, pequeñas y medianas empresas.
“Esta no es una reforma jurídica, es una estrategia recaudatoria y política para callar las voces que incomodan al poder”, subrayaron los diputados Rubén Moreira, Federico Döring, Emilio Suárez, Jericó Abramo, Arturo Yáñez, Héctor Saúl Téllez, Damián Retes y Daniel Chimal.
Finalmente, exigieron que se suspendan las audiencias públicas y se convoque a un debate plural, técnico y transparente, con la participación de los principales constitucionalistas del país, antes de avanzar en una reforma que —advirtieron— pondría en riesgo los derechos y libertades de todos los mexicanos.