
Con el objetivo de garantizar la seguridad de residentes y visitantes del Parque Ecológico La Huasteca, la diputada local de Movimiento Ciudadano, Marisol González Elías, promueve acuerdos entre la Federación y el Gobierno del Estado a través de mesas de trabajo con participación ciudadana.
Durante la tercera sesión realizada en el Congreso del Estado, autoridades federales, estatales y vecinos coincidieron en la necesidad de establecer lineamientos claros de operación para esta zona, que forma parte del Parque Nacional Cumbres, siguiendo un modelo similar al de Chipinque.
“Una de las aspiraciones que buscamos con esta mesa de trabajo es que se pueda llegar a algún acuerdo, Federación-Estado… para que esto tenga un control”, explicó la legisladora.
Entre los temas abordados destacaron la rehabilitación del camino de acceso a La Huasteca, la custodia del río Santa Catarina recientemente cedida por Conagua al Estado, y los avances del proyecto turístico “Huasteca Aventura”, que beneficiará tanto a habitantes de Santa Catarina como a visitantes durante el Mundial de Futbol 2026.
La mesa también contó con la participación de la Asociación Escalada Libre, que se comprometió a colaborar con autoridades de Turismo para crear una guía de seguridad para escaladores. Además, se acordó coordinar acciones con la Profepa para dar seguimiento a construcciones irregulares y el ingreso no autorizado de materiales en la zona.
González Elías adelantó que la cuarta mesa de trabajo se realizará en el Parque 1 de La Huasteca, con el fin de escuchar directamente a la ciudadanía y atender inquietudes sobre el camino y la seguridad.
“Hoy La Huasteca no tiene un control, y eso ocasiona accidentes, muertes y sobre todo inseguridad tanto para residentes como turistas”, advirtió la legisladora, quien también hizo un llamado al Municipio de Santa Catarina a participar activamente en estos trabajos para evitar descoordinación y riesgos en el área natural.
eitmedia.mx