miércoles, 15 octubre 2025
17.7 C
Monterrey

Expertos llaman a reforzar la prevención de incendios ante aumento de siniestros en Nuevo León

Últimas Noticias

La zona metropolitana de Monterrey y el estado de Nuevo León registraron más de 23 mil incendios en los últimos 12 meses, con un centenar de fallecimientos y pérdidas económicas significativas en viviendas, comercios, industria, áreas forestales y vehículos. El crecimiento urbano acelerado, la proliferación de construcciones verticales y la saturación de las líneas eléctricas por el uso intensivo de electrodomésticos y movilidad dificultan la respuesta inmediata de bomberos y cuerpos de protección civil.

David Morales Reinoso, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Rociadores Automáticos contra Incendios (AMRACI), destacó que la mayoría de estos incidentes podrían haberse evitado con medidas preventivas, educación y capacitación adecuadas. Señaló que los incendios son eventos previsibles, a diferencia de fenómenos naturales como inundaciones o terremotos, y lamentó que la percepción de “hechos aislados” reduzca la cultura de prevención entre la población.

Del total de incendios, 147 ocurrieron en instalaciones industriales de gran tamaño, mientras que el resto afectó principalmente viviendas, vehículos y comercios, en muchos casos sin contar con equipos adecuados para controlar las llamas.

Con el objetivo de fortalecer la prevención y actualización de protocolos de seguridad, AMRACI y el Consejo Nacional de Protección Contra Incendio (CONAPCI) organizarán la octava Expo Fire and Safety, que se realizará del 27 al 29 de octubre en Guadalajara, Jalisco. La expo contará con un área de 8 mil 700 metros cuadrados dedicada a productos y servicios de protección contra incendios, evaluaciones de certificación de competencias laborales, y la presentación del Museo Itinerante de Prevención de la Fundación Michou & Mau, así como del programa “Aprende a Mantenerte Seguro” dirigido a estudiantes de primaria.

Se espera la participación de expertos internacionales, bomberos, personal de protección civil y visitantes de 25 estados de México, así como de países como Costa Rica, Perú, Brasil, Colombia, Paraguay, Ecuador, República Dominicana y Estados Unidos.

Morales Reinoso enfatizó que el encuentro busca actualizar las tendencias en prevención de riesgos en la industria y en construcciones, especialmente ante la llegada del nearshoring y el uso de tecnologías emergentes como baterías de litio, almacenamiento, manufactura, edificios altos y centros de datos, con un enfoque en la seguridad humana y la continuidad de operaciones.

eitmedia.mx