miércoles, 15 octubre 2025
17.7 C
Monterrey

Gerardo Ldezma

Últimas Noticias

Reforma aduanera: un albazo que maquilla la corrupción y carga culpas a los particulares

El Senado de la República aprobó anoche, de manera exprés y sin margen para un debate profundo, la reforma a la Ley Aduanera impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum. El trámite fue tan rápido que la oposición apenas pudo levantar la voz antes de que el dictamen quedara avalado en lo general, dejando en evidencia la mayoría absoluta de Morena y la urgencia presidencial por imponer su agenda.

El proyecto, según los legisladores oficialistas, moderniza procesos, digitaliza expedientes y fortalece la fiscalización. Se crean nuevas estructuras como el Consejo Aduanero y se otorgan facultades compartidas al SAT y a la Agencia de Transformación Digital, mientras se elimina la patente aduanera vitalicia y se limita a 20 años. Todo, bajo el argumento de transparencia y trazabilidad en tiempo real.

Sin embargo, los críticos advierten que la reforma maquilla el problema de fondo. Raymundo Bolaños, del PAN, aseguró que no combate la corrupción, sino que convierte a los agentes aduanales en chivos expiatorios y deja intacta la maquinaria que permite el saqueo de las finanzas públicas. Miguel Ángel Riquelme Solís, del PRI, agregó que México queda vulnerable frente a sus socios comerciales en Estados Unidos y Canadá, al otorgar facultades discrecionales y sanciones excesivas que van en contra de la transparencia que exige el T-MEC.

Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano, fue tajante: la reforma no toca ni limita el huachicol fiscal, genera inseguridad jurídica y complica el comercio exterior con regulaciones que más traban que ordenan. La advertencia es clara: en la prisa por digitalizar y controlar, el gobierno no asegura certidumbre ni combate de raíz los problemas que históricamente han corroído las aduanas.

El dictamen, con entrada en vigor programada para el 1 de enero de 2026, demuestra cómo la mayoría oficialista puede avanzar sus prioridades sin atender los cuestionamientos de la oposición. Más que modernizar, la reforma parece un ejercicio de apariencia, donde la digitalización y los nuevos organismos no alcanzan a tapar las fallas estructurales del sistema aduanero.

Finalmente, la President “A” en su ya acostumbrada mañanera del pueblo, desconoció que grupos de la delincuencia organizada anden repartiendo despensas a los más necesitados ahora con el paso de las tremendas lluvias que azotaron a Veracruz, lo más lamentable es que Morena ya hizo que todo aquél que quiera mandar ayuda tendrá que pasar por el mismo partidazo en el poder y entregarlo a ellos. La verdad aquí no se como se les fue la rola. Pero el narco a como lo demuestran los videos sigue entregando ayuda.