
En una ceremonia celebrada en el Campo Policial de Fuerza Civil, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, tomó protesta a 408 nuevos elementos que se integran a las filas de la corporación, con lo que el estado alcanza ya 6 mil 600 efectivos, acercándose a la meta planteada para el sexenio.
Acompañado de Mariana Rodríguez Cantú, el mandatario destacó que la ampliación de la fuerza operativa, junto con la coordinación entre los distintos niveles de gobierno, ha permitido reducir en 72 por ciento los delitos en el último año.
“Cada policía representa hoy a Nuevo León. Cada uno de ustedes forma parte de la mejor policía de México, la más equipada, con más helicópteros, vehículos blindados y las mejores instalaciones. Vamos a blindar a Nuevo León y no tengo duda de que los siguientes dos años serán los mejores en seguridad pública en la historia del estado”, señaló García.
Durante el evento se desarrolló también la Mesa de Seguridad, en la que se entregaron reconocimientos a mandos e instituciones que han colaborado en las operaciones conjuntas con la Fiscalía General de Justicia, las fuerzas federales y los municipios. El gobernador subrayó que “la seguridad es una tarea compartida” y que los resultados “son irrefutables gracias a la suma de esfuerzos entre todas las autoridades”.
El titular de Fuerza Civil, Gerardo Escamilla Vargas, resaltó que las nuevas divisiones especializadas —entre ellas inteligencia, operaciones blindadas y control territorial— han permitido fortalecer la estrategia estatal. “Los resultados son contundentes: la reducción más drástica del delito de homicidio en décadas y los indicadores del semáforo delictivo en verde de manera sostenida”, afirmó.
Como parte del acto, Samuel García inauguró el nuevo edificio de la División de Inteligencia e Investigación y el Auditorio de Fuerza Civil, instalaciones que consolidan la infraestructura de la corporación.
Por su parte, Mariana Rodríguez Cantú encabezó la apertura del lactario número 117 del estado, ubicado en el mismo campo policial. Este espacio surge como respuesta a las solicitudes de mujeres policías que buscaban condiciones adecuadas para ejercer su maternidad mientras cumplen con su labor.

“Este lactario representa una política pública con rostro humano. Entiende que las mujeres policías pueden ser fuertes, valientes y disciplinadas, y al mismo tiempo madres que cuidan y aman”, expresó Rodríguez Cantú, al recordar los mensajes de agentes que pedían un lugar donde poder extraer y conservar la leche materna durante sus jornadas.
Con este nuevo espacio, las madres policías podrán conciliar su servicio con su maternidad, reforzando el compromiso del gobierno estatal de impulsar políticas de seguridad con sentido humano.
eitmedia.mx