
El diputado federal Arturo Yáñez Cuéllar lanzó una dura crítica contra el Paquete Económico 2026 impulsado por Morena, al que calificó como una política de “terrorismo fiscal” que daña a las familias mexicanas y asfixia a las pequeñas y medianas empresas.
Durante la discusión en el Pleno de la Cámara de Diputados, el legislador del PRI afirmó que el gobierno federal incumplió su promesa de no crear nuevos impuestos y ahora busca recuperar recursos “castigando a los contribuyentes formales”, mientras el llamado “huachicol fiscal” representa pérdidas por más de 600 mil millones de pesos.
En su intervención, Yáñez señaló que las reformas fiscales y judiciales del oficialismo debilitan los derechos ciudadanos y agravan la situación económica. “Con Morena, al cumplido se le castiga y al evasor se le premia. Quieren que los mexicanos paguen los platos rotos de su corrupción”, expresó.
El representante por Durango denunció nuevos cobros en sectores como migración, aviación, telecomunicaciones y exportación ganadera, afectando a miles de productores. Además, calificó como falso el argumento de que los nuevos gravámenes al tabaco y bebidas azucaradas respondan a razones de salud. “Se acabó su caja chica y ahora van por la de los ciudadanos”, sostuvo.
Yáñez precisó que el Gobierno federal pretende recaudar 75 mil millones de pesos adicionales sin destinar un solo peso a salud, lo que —advirtió— deja abierta la puerta para usar esos recursos “en propaganda, programas clientelares o pago de deuda”. Recordó también que actualmente México paga más intereses de deuda que lo asignado a hospitales, lo que a su juicio refleja “el fracaso financiero del actual régimen”.
El diputado priista votó en contra del paquete económico al considerar que “no protege a las familias ni impulsa el crecimiento”. Concluyó que el país necesita “transparencia, eficiencia y rendición de cuentas, no más impuestos, más deuda y más engaños”.
eitmedia.mx