jueves, 23 octubre 2025
20 C
Monterrey

Gerardo Ledezma

Últimas Noticias

Diferentes… pero igual de olvidadizos: 61 mil millones sin comprobar

Si alguien pensaba que la administración de Andrés Manuel López Obrador sería un ejemplo de transparencia y orden en el manejo de los recursos públicos, la Auditoría Superior de la Federación está a punto de darle un tremendo recordatorio de que las buenas intenciones no siempre se traducen en hechos. Mañana, la ASF dará a conocer en la Cámara de Diputados el penúltimo informe sobre la utilización del presupuesto federal durante el sexenio obradorista, y la cifra que salta a la vista es contundente: aún hay 61 mil 550 millones de pesos sin comprobar. Sí, leyó bien. Más de sesenta mil millones de pesos cuyo destino se desconoce, un número que, de seguro, hará que más de uno se rasque la cabeza y se pregunte cómo fue posible que alguien presumiera ser “diferente”.

Del total de recursos pendientes de solventar, 37 mil 755 millones corresponden a 2023 y 7 mil 575 millones a 2020. Y aunque parezca increíble, el grueso de estos recursos, 47 mil 764 millones de pesos, se relaciona con el gasto federalizado, es decir, aquel dinero que el gobierno transfiere a estados y municipios con la promesa de que será utilizado de manera responsable. Otros 9 mil 734 millones corresponden al sector económico y 3 mil 316.5 millones al área de desarrollo social, según narra El Sol de México.

Prosigo: El caso de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) ya había dejado un sabor amargo, con faltantes que superan los 15 mil millones de pesos. Pero la auditoría no se detiene ahí: los expedientes más voluminosos sin aclarar también incluyen a gobiernos estatales pasados, desde Alejandro Murat en Oaxaca hasta Cuauhtémoc Blanco en Morelos. Al parecer, la creatividad contable no tiene color político.

En Oaxaca, la auditoría 2019-E-20005-19-1473-2020 señala que en 2019 los Servicios de Salud del estado dejaron pendientes 2 mil 861.2 millones de pesos, derivados de ampliaciones netas al presupuesto por 1,298.5 millones y operaciones fuera del clasificador por 1,339.1 millones, cuyo origen y autorización siguen siendo un misterio.

Por su parte, Cuauhtémoc Blanco el ahora experimentado jugador de pádel y su pasada administración en Morelos acumulan 1,151.2 millones de pesos en faltantes en los Servicios de Salud, según la auditoría 2023-A-17000-19-1348-03-010. La ASF incluso emitió un exhorto para que el gobierno de Morelos entregue la documentación justificativa y comprobatoria de estas erogaciones, incluyendo números de contrato, proveedores y partidas, recordando que sin papeles claros no hay excusa posible.

El sexenio de López Obrador prometía ser distinto, pero los números cuentan otra historia. Entre irregularidades acumuladas y millones de pesos sin comprobar, la pregunta es inevitable: ¿diferentes, en serio? O simplemente una lección más de que los discursos rimbombantes no sustituyen la responsabilidad fiscal. Al final, cuando el órgano fiscalizador se dispone a mostrar la cuenta, la realidad se impone, y parece que la transparencia quedó en promesas.

Por cierto, deberemos esperar para este jueves algunas ligeras anotaciones para los restantes estados del país, donde pudieran darse algunas sorpresas nada agradables para el norte del País.