sábado, 25 octubre 2025
22.5 C
Monterrey

San Nicolás impulsa la sostenibilidad familiar con la participación de Josefina Vázquez Mota

Últimas Noticias

En el marco de la Segunda Jornada del 5° Encuentro Nacional de Ciudades Familiarmente Sostenibles, el alcalde de San Nicolás de los Garza, Daniel Carrillo Martínez, encabezó este viernes el encuentro realizado en Windsor Eventos, donde autoridades y especialistas dialogaron sobre la importancia de fortalecer el bienestar común desde el núcleo familiar.

Durante su intervención, Carrillo Martínez destacó que la construcción de comunidades sólidas comienza dentro de cada familia. “Un país, una ciudad, un todo; no escatimemos esfuerzos en nuestras prácticas dentro de la comunidad y en nuestras propias familias”, expresó. El edil señaló además que “las estrellas están casi alineadas, pero es fácil caer en el riesgo de la individualidad; cuando predomina la individualidad, se pierde la esencia del bien común”.

Como parte del programa, Josefina Vázquez Mota expuso el tema “Protagonistas de la Sostenibilidad Familiar”, subrayando la necesidad de implementar políticas públicas y acciones sociales que fomenten entornos familiares más equitativos y solidarios.

“Este encuentro es una oportunidad para reflexionar, dialogar e intercambiar experiencias con el propósito de construir ciudades que apoyen, protejan y fortalezcan a nuestras familias desde todos los ámbitos”, afirmó.

Durante su ponencia, Vázquez Mota también hizo un llamado a reconocer el papel de las infancias en este proceso: “Las niñas y los niños tienen derechos, y quiero compartirles que en los últimos meses me he dedicado a escucharlos y comprender sus preocupaciones, porque su voz también construye futuro”.

El Encuentro Nacional de Ciudades Familiarmente Sostenibles se llevó a cabo los días 23 y 24 de octubre, reuniendo a representantes de distintos municipios y organismos civiles con el objetivo de compartir estrategias que fortalezcan los lazos familiares y comunitarios en todo el país.

Impulsa protección integral de la infancia en ciudades sostenibles

Asimismo, durante este segundo día del 5to. Encuentro de Ciudades Familiarmente Sostenibles, el Alcalde de San Nicolás, Daniel Carrillo Martínez, encabezó una serie de ponencias enfocadas en la defensa de los derechos de los niños y niñas de México, estimados en 32 millones.

Ponentes como Lorena Villavicencio Ayala, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y Josefina Vázquez Mota, exsenadora y activista por los derechos de la infancia, coincidieron en la urgencia de blindar el desarrollo de los menores, destacando la necesidad de protegerlos de la violencia y del abuso digital. “Las niñas y los niños no tienen partido, las niñas y los niños tienen derecho”, enfatizó Vázquez Mota, recordando la importancia de pasar más tiempo en familia y limitar la exposición a nuevas tecnologías.

El Alcalde Carrillo Martínez resaltó que la construcción de ciudades y comunidades sólidas inicia desde la familia. “Estamos buscando cómo fortalecer un estado, un país, una ciudad y todo a partir de la familia. Ningún esfuerzo de pláticas dentro de nuestra comunidad, dentro de nuestra propia familia, es en vano”, aseguró, subrayando que la protección del núcleo familiar es clave para prevenir riesgos y garantizar el bienestar de los menores.

El encuentro también contó con la participación de Zsofia Fejerdy, representante del Gobierno de Hungría, quien presentó políticas orientadas a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos, facilitando que puedan formar familias si así lo desean. El 5to. Encuentro de Ciudades Familiarmente Sostenibles concluyó con un énfasis en la sostenibilidad familiar, consolidando la visión de fortalecer los derechos de la infancia y la cohesión comunitaria, bajo la coordinación del Instituto de Análisis de Política Familiar (IAPF).

Por: Michelle Cabrera-eitmedia.mx