sábado, 25 octubre 2025
25.3 C
Monterrey

Andrés Cantú impulsa reforma para fortalecer la reforestación y proteger especies endémicas

Últimas Noticias

El diputado federal Andrés Cantú Ramírez presentó una iniciativa que busca que los tres órdenes de gobierno impulsen de manera coordinada programas de forestación y reforestación enfocados en rescatar la flora silvestre y preservar las especies endémicas del país. La propuesta plantea adicionar el artículo 87 Bis 3 a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente.

Durante la presentación, Cantú subrayó la urgencia de actuar frente a la pérdida de ecosistemas y la degradación ambiental que afecta a México. Destacó que la forestación y reforestación deben ser una prioridad nacional, no solo para el Estado, sino también para la sociedad. “El ambiente es nuestro entorno y su bienestar es vital para subsistir”, afirmó el legislador priista.

El diputado por Nuevo León recordó que México, por su diversidad de climas y topografías, posee una riqueza biológica de nivel mundial, lo que implica una gran responsabilidad para protegerla. Enfatizó que los programas de restauración ambiental deben pasar del discurso a la acción: “Cada esfuerzo cuenta para comenzar a revertir esta situación”.

Cantú también señaló que el Estado tiene la obligación constitucional de garantizar un medio ambiente sano, lo que incluye preservar, proteger y restaurar los ecosistemas y el equilibrio ecológico.

De acuerdo con datos de la Secretaría del Medio Ambiente, entre 2001 y 2024 se han perdido en promedio 203 mil 552 hectáreas de superficie forestal cada año. Aunque la estimación de la tasa de deforestación mostró una reducción durante el periodo 2001-2018 —con un promedio de 376 mil 761 hectáreas anuales—, la pérdida continúa siendo alarmante.

El legislador advirtió que México, siendo uno de los países más megadiversos del planeta, enfrenta amenazas constantes como la tala ilegal, los incendios forestales, la expansión urbana y agrícola, la pérdida de biodiversidad y la fragmentación de hábitats naturales.

Finalmente, Cantú destacó que en Nuevo León los incendios forestales han afectado de manera severa la flora, la fauna y la calidad del aire, incrementando el calor y la contaminación en las zonas urbanas. “La ausencia de árboles intensifica el calor y también impacta negativamente los caudales de agua”, advirtió.

La iniciativa fue turnada a las comisiones correspondientes para su análisis y dictamen.

eitmedia.mx