
Buenos Aires.- Argentina vivió unas elecciones de medio término que redefinen su mapa político. La Libertad Avanza, el partido del presidente Javier Milei, se impuso con contundencia al obtener el 40.8 por ciento de los votos con el 92 por ciento de las mesas escrutadas para la Cámara de Diputados, convirtiéndose en la fuerza más votada del país.
La alianza peronista Fuerza Patria quedó en segundo lugar con el 24.5 por ciento, mientras que Provincias Unidas se rezagó con apenas el 7.1 por ciento. La participación ciudadana fue cercana al 68 por ciento, una cifra menor a la registrada en los comicios de 2021 y 2023, en una jornada marcada por la implementación por primera vez de la boleta única en papel, mecanismo diseñado para simplificar el voto y reducir errores en el conteo.
En el Senado, los resultados preliminares reflejan una ventaja todavía más amplia para el oficialismo, que alcanzó el 42.7 por ciento de los sufragios frente al 28.6 por ciento del peronismo. Este desempeño le asegura a La Libertad Avanza 13 escaños en la Cámara Alta y 64 en Diputados, reforzando la posición del gobierno para impulsar su agenda de reformas estructurales.
El resultado representa una victoria política decisiva para Milei, que partía como minoría en el Congreso y enfrentaba el desafío de consolidar su base legislativa. Con este respaldo electoral, el presidente argentino logra no solo afianzar su mandato, sino también enviar una señal clara de fortaleza en un contexto de alta tensión económica y social.
Especial-eitmedia.mx-agencias
Foto: Tomada de https://x.com/LLibertadAvanza




