
Entre enero y agosto del 2025 se incautaron 2.080 armas a facciones del Cártel de Sinaloa, una cifra que casi iguala el total de las 3.000 piezas aseguradas en todo el año 2024, según un informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) consignado por el diario Milenio.
Este notable aumento se enmarca en la violenta disputa interna entre “La Mayiza” (de Ismael Zambada) y “Los Chapitos” (hijos de Joaquín Guzmán), un conflicto que ha generado una proliferación de arsenal. En consecuencia, Sinaloa, que según cifras oficiales se ha ubicado entre los cinco estados con más homicidios del país este 2025, concentró el 21% del total de armas aseguradas en todo México durante dicho período.
Las mayores incautaciones se registraron en municipios estratégicos como Culiacán, Guasave, Navolato y Ahome, zonas de constantes enfrentamientos y ajustes de cuentas entre las dos estructuras criminales. El tipo de armamento decomisado es predominantemente de grado militar y alto poder de fuego.
Se aseguraron fusiles automáticos de gran alcance y precisión como los AK-47 (“cuernos de chivo”), AR-15, M-4, G3 y HK-91, que en conjunto constituyen más del 60% de las piezas. Además, las autoridades han hallado pistolas cortas, escopetas, armas hechizas, vehículos con blindaje artesanal, miras telescópicas, cargadores de tambor y granadas de fragmentación, ventilando la capacidad bélica de ambos bandos.
A nivel nacional, la Secretaría de Defensa también registró un ligero incremento en el aseguramiento total de armas, pero con una mayor concentración geográfica en el noroeste del país, siendo Sinaloa el estado con más incautaciones, seguido por Sonora, Baja California, Chihuahua y Michoacán.
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
Foto: Tomada de https://x.com/Defensamx1/media
eitmedia.mx




