
La contracción del Producto Interno Bruto (PIB) del país latinoamericano fue provocada por la incertidumbre comercial y la cautela de empresas, según un informe sobre la situación económica, las finanzas y la deuda públicas que fue publicado por el Gobierno de México.
▫ Este retroceso rompe con una racha de dos trimestres consecutivos de crecimiento, lo que sugiere una desaceleración en la actividad económica general del país, que también sufrió una caída de 0,2% en comparación interanual, según las estimaciones preliminares publicadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El factor principal detrás de esta caída del PIB fue el enfriamiento de la actividad industrial o sector secundario, que incluye la manufactura, minería y construcción, y que registró una contracción de 2,9% en comparación trimestral.
A pesar de la incertidumbre originada por las políticas proteccionistas del Gobierno de EU, quien amenaza con aranceles a las exportaciones mexicanas, el titular de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador, afirmó que el país mantiene “fundamentos macroeconómicos sólidos”, con estabilidad de precios y un mercado laboral con baja tasa de desempleo. Sputnik
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx



