
Los jóvenes mexicanos que nadan con el corazón y la fuerza de un país entero se preparan para los Parapanamericanos Juveniles Chile 2025. La selección de para natación, integrada por 25 deportistas de entre 13 y 18 años, partirá este sábado rumbo a Santiago, lista para enfrentar competencias del 6 al 8 de noviembre después de unos días de adaptación.
“Viajamos el 1 de noviembre, empezamos entrenamientos y todo el proceso de adaptación del 2 al 5 de noviembre y las competencias para nosotros serán del 6 al 8 de noviembre. Vamos con una nueva generación y algunos deportistas que participaron en Bogotá 2023 y repiten ahora en Chile”, relató el entrenador Orlando Ibarra.
La presión es real y las expectativas altas. Ibarra destacó que la preparación de estas nuevas generaciones no es casual: es un paso hacia los próximos Juegos Parapanamericanos de Lima 2027. “Esperamos que muchos de los para atletas que llevamos ahorita puedan avanzar a los Juegos Parapanamericanos de Lima 2027. En el caso de la Federación Mexicana de Deportistas Especiales, van tres seleccionados, dos mujeres y un hombre”, detalló.
Entre ellos está Karen Amelyn Morales Galván, doble medallista de oro y plata en Bogotá 2023, y Juan Antonio Ruiz Ascencio, considerado el mejor para nadador rankeado de México en la categoría masculina. “También va Stephane Flores Velázquez, que también con su entrenadora han trabajado para tener buenos resultados”, añadió Ibarra.
La carga de competencias es pesada, pero los jóvenes no se arredran. Juan Antonio nadará en siete pruebas, y Karen repetirá el mismo número, mientras que Stephane participará en cuatro. El entrenador resaltó que estos logros son fruto de años de trabajo conjunto entre federaciones, CONADE y entrenadores especializados: “Se ha trabajado en conjunto y se han visto mejores logros en los eventos, pero es el resultado del apoyo de la federación y de la CONADE, de todos sus analistas, con Lenia Ruvalcaba como cabeza de este equipo”.
El grupo también incluye a Alma Valentina Jiménez Pinedo, oro y bronce en Bogotá 2023, y a Naomi Alejandra Ortiz Méndez, quien, pese a ser su primer Parapanamericano Juvenil, ya participó en los Juegos Paralímpicos de París 2024 y en el Mundial de Singapur 2025.
“Creo que los logros son el resultado de todo un proceso que ha llevado años; esperamos que este sea un ciclo favorable y seguiremos trabajando”, concluyó Ibarra.
México llega a Chile con la memoria de las 31 medallas obtenidas en Bogotá 2023, y con la determinación de no dejar que esas aguas se enfríen antes de brillar de nuevo.
eitmedia.mx




