sábado, 1 noviembre 2025
28.1 C
Monterrey

Santiago celebra su identidad con emotiva exposición de Altares de Muertos

Últimas Noticias

El alcalde de Santiago, David de la Peña Marroquín, encabezó el reconocimiento a estudiantes de diez instituciones educativas que participaron en la creación de los tradicionales Altares de Muertos instalados en la Plaza Ocampo, una exposición que honra la memoria de personajes queridos y promueve el orgullo por las raíces mexicanas.

Durante el recorrido por los altares, el Presidente Municipal entregó premios a los tres primeros lugares y destacó el talento, la creatividad y la dedicación de los jóvenes y sus maestros. “Esto logra seguir preservando nuestras tradiciones, nuestra cultura y el amor hacia nuestros difuntos. Cada altar quedó hermoso; se nota el cariño y la dedicación con que fueron elaborados”, expresó De la Peña.

El jurado, integrado por el arquitecto Juan Alanís, la profesora Claudia Botello y el profesor Caleb Santos, evaluó la originalidad, la presentación y el apego a las costumbres mexicanas. El primer lugar fue para la Escuela Secundaria Sergio Montalvo G., con un altar dedicado al profesor Efraín Leal Garza; el segundo para el Colegio Renacimiento, que recordó a la maestra Emilia Guadalupe Leal Pérez; y el tercero para la Secundaria No. 24 Profesor Pedro Ortega Baltazar, que rindió homenaje al profesor Eulogio Omar Montalvo Salas.

La muestra incluyó también altares del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Santiago, Protección Civil —que recordó al bombero Antonio Almaguer Román— y de ciudadanos que participaron de manera individual, como el dedicado a Margarita Cortés Abundiz.

Entre los homenajes destacaron figuras entrañables como Vicente Fernández, el reportero Joel Sampayo “El Reportero del Aire” y el futbolista Antonio de Nigris, además de profesores locales que dejaron huella en la comunidad.

Los altares, elaborados con flores de cempasúchil, papel picado, veladoras y objetos personales de los homenajeados, permanecerán en exhibición en la Plaza Ocampo hasta el lunes 3 de noviembre para que las familias santiaguenses disfruten de esta colorida muestra de tradición y memoria colectiva.

eitmedia.mx