
Las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias registradas a inicios de octubre en Veracruz, en el sureste mexicano, afectaron a establecimientos comerciales, formales e informales, de acuerdo con las estimaciones del investigador de El Colegio de Veracruz, Édgar Sandoval Pérez, dadas a conocer en el diario local El Economista.
Este cálculo representa las afectaciones de los municipios de Poza Rica, Álamo, Tuxpan, Cazones, Papantla y Gutiérrez Zamora, pero las autoridades calculan que las lluvias afectaron a 40 alcaldías veracruzanas.
Dicha cifra representa el 25% de las 40.000 unidades económicas registradas solo en estos seis municipios, de acuerdo con el reporte de El Economista.
En el municipio de Álamo, el delegado de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco Servytur), Iván Garcés Gómez, estimó que 3.500 establecimientos resultaron dañados en diferentes magnitudes, lo que representa cerca del 90% de todos los comercios formales e informales registrados.
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx




