martes, 4 noviembre 2025
19.2 C
Monterrey

Alcaldes panistas condicionan aprobación del presupuesto 2026 al pago de recursos pendientes

Últimas Noticias

Alcaldes panistas de municipios rurales exigieron al Gobierno del Estado el pago inmediato de los recursos que se les adeudan y advirtieron que no aprobarán el presupuesto del próximo año mientras no se cumpla con dichas obligaciones.

Los munícipes sostuvieron una reunión con los diputados locales Ignacio Castellanos Amaya, Aile Tamez de la Paz, José Luis Santos Martínez, Cecilia Robledo Suárez, Claudia Caballero Chávez, Mauro Guerra Villarreal, Miguel Lechuga, Itzel Castillo Almanza y el coordinador de bancada Carlos de la Fuente Flores. También participó la legisladora del PRI, Lorena de la Garza Venecia, presidenta de la Comisión de Presupuesto.

En el encuentro participaron los alcaldes Rafael González (Higueras), Mario Reséndiz (Bustamante), Lizeth Leal (Los Ramones), Janeth Leal (Los Aldama), Patricia Cantú (General Bravo), Daniel González (Sabinas Hidalgo), Ana Iza Oliveira (Parás), Maribel Hinojosa (Treviño) y Aldo Castellanos (Agualeguas).

Ignacio Castellanos explicó que los ediles expresaron su preocupación por la falta de entrega del Fondo de Desarrollo Municipal, que usualmente se libera en marzo, así como del Fondo de Disciplina Financiera, destinado al pago de psicólogos, trabajadores sociales y programas de atención a niñas, niños y adolescentes.

“Ven con preocupación el hecho de que no se hayan entregado los fondos de desarrollo municipal que regularmente tienen fecha de marzo para entregarse, y hasta ahora no los han recibido. También el fondo de disciplina, con el que se pagan servicios esenciales, sigue sin llegar”, señaló el legislador.

El alcalde de Sabinas Hidalgo, Daniel González, manifestó que la falta de recursos ha obligado a los municipios a cubrir con fondos propios los gastos sociales más sensibles. “Ya estamos en noviembre, muy cerca de la Navidad, y no se han liberado los recursos. En el tema de disciplina, seguimos pagando con recursos propios al personal que atiende a nuestras niñas, niños y adolescentes. No es posible que esto siga así”, expresó.

Castellanos subrayó que el pago de los fondos pendientes sería una señal de voluntad política por parte del Gobierno estatal para avanzar en la negociación del presupuesto 2026. “Sería una muestra clara de que se quiere transitar por buen camino. El Fondo de Desarrollo Municipal históricamente se entregaba desde marzo, y eso debe retomarse”, concluyó.

eitmedia.mx