
En un paso inédito para el Congreso local, la diputada Greta Barra presentó la primera iniciativa de Ley de Vivienda para Nuevo León, con la intención de garantizar el acceso real y digno a un hogar, no solo como mercancía, sino como derecho humano.
La legisladora de Morena sostuvo que su propuesta busca ampliar las opciones de acceso a la vivienda mediante esquemas como la renta pública o las cooperativas, reconociendo que las necesidades habitacionales de la población son diversas y no pueden atenderse con un modelo único.
La propuesta, integrada por 137 artículos, plantea que los desarrollos habitacionales deben construirse con sentido social, asegurando precios acordes con los ingresos de las familias y estrategias claras de ocupación. “Esta no es una ley que va en contra de los desarrolladores o de quienes se dedican a la venta de vivienda; lo que queremos es regular de forma justa, entendiendo que la vivienda es un derecho humano y fortaleciendo al Instituto Estatal de la Vivienda”, explicó Barra.
La diputada advirtió que la ausencia de regulación ha contribuido a la expansión desordenada de las ciudades, con repercusiones visibles en la seguridad, la movilidad y el medio ambiente. “La vivienda es causa de muchas crisis, como la de movilidad o la ambiental. Hoy tenemos municipios periféricos saturados y, al mismo tiempo, edificios vacíos en Monterrey. Eso no puede seguir así”, señaló.
Entre las modificaciones propuestas, se incluye la reforma al artículo 98 de la Ley de Gobierno Municipal para identificar viviendas deshabitadas, así como la adición del artículo 123 bis a la Ley de Asentamientos Humanos, con el fin de crear un registro público de reservas territoriales.
Con esta iniciativa, Greta Barra busca colocar la vivienda en el centro de la agenda pública de Nuevo León, no como un negocio, sino como la base para una vida digna y una ciudad más equitativa.
eitmedia.mx




