miércoles, 5 noviembre 2025
18.1 C
Monterrey

INE entrega al Congreso resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024: más de medio millón de voces jóvenes en Nuevo León

Últimas Noticias

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Nuevo León entregó al Congreso del Estado los resultados de la Décima Consulta Infantil y Juvenil 2024, ejercicio en el que participaron 527 mil 483 niñas, niños y adolescentes, equivalentes al 37.76 por ciento de la población estatal entre 3 y 17 años.

Durante la entrega, la Vocal Ejecutiva del INE, Olga Alicia Castro Ramírez, subrayó que la democracia no se limita al voto, sino que debe vivirse en todos los espacios de la sociedad. “La democracia tiene que permear cada espacio de nuestra vida, tanto pública como privada, y no puede entenderse sin la participación de niñas, niños y adolescentes”, señaló.

El informe presentado incluye datos desglosados por edad, identidad sexogenérica y características sociodemográficas, además de recoger las opiniones expresadas por los menores en torno a tres temas centrales: espacios comunitarios seguros, cuidado del medio ambiente y los animales, y prevención de adicciones. Para ello se instalaron 3 mil 110 casillas en escuelas, espacios públicos, sedes del INE e instituciones aliadas.

La presidenta del Congreso local, Itzel Soledad Castillo Almanza, se comprometió a dar seguimiento a los resultados de la consulta. “Es una exigencia a la cual nosotros, como Legislativo, tenemos que responder. No se quedará en el papel; se pondrá en conocimiento de toda la Legislatura para su análisis y, por qué no, para convertirlo en ley”, afirmó.

Las voces de los propios participantes dieron vida al informe. Rotcéh Alexandra Álvarez Garza, estudiante de Apodaca, destacó la importancia de contar con escuelas seguras: “Pasamos un promedio de seis horas diarias en ellas, y más del 60 por ciento considera que sentirse seguro depende de las condiciones de los espacios de estudio”.

En tanto, Nathaly Sofía Guzmán Luna, alumna de García, llamó a las autoridades a tomar acciones en favor del medio ambiente y el bienestar animal, mientras que Ada Lucía Mares González, de San Nicolás, pidió más espacios públicos seguros y programas que fortalezcan la unión familiar.

Osiris Casandra Hernández Hernández, de Montemorelos, compartió su experiencia en la Consulta con un mensaje bilingüe en náhuatl y español, y Jesús Eduardo Ceniceros Cueva, de Anáhuac, solicitó la creación de unidades de educación inclusiva en las escuelas.

A la ceremonia asistieron representantes de los distintos grupos parlamentarios, así como integrantes del Grupo de Coordinación Interinstitucional de la Consulta Infantil y Juvenil, entre ellos Verónica Melissa González Castro, de la Subsecretaría General de Gobierno; Germán Téllez Palma, de la Secretaría de Educación, y Beatriz Adriana Camacho Carrasco, presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León.

La entrega de resultados reafirma el compromiso del INE con la formación democrática desde la infancia y la juventud, fortaleciendo la participación ciudadana como pilar del desarrollo social.

eitmedia.mx