miércoles, 5 noviembre 2025
12 C
Monterrey

Denuncia REGIOPODER irregularidades del IEEPCNL en registro como asociación política

Últimas Noticias

La plataforma REGIOPODER denunció que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León (IEEPCNL) está aplicando de forma retroactiva el nuevo Reglamento para el Registro de Asociaciones Políticas Estatales, publicado un día después de que la organización presentó su solicitud formal de registro.

El nuevo reglamento —aprobado el 17 de octubre de 2025, tras la presentación de REGIOPODER el día 16— modifica las condiciones del proceso e impone nuevas barreras a la participación ciudadana. Con 154 artículos, cinco veces más que el reglamento anterior, el documento convierte lo que debía ser un trámite accesible en un proceso burocrático que limita derechos fundamentales.

“Nos cambiaron las reglas del juego. Un día después de que presentamos nuestro registro aprobaron un nuevo reglamento con reglas que restringen la participación ciudadana. Parece el Instituto Estatal de Prohibición Ciudadana y no de Participación Ciudadana”, señaló Andrea García Sierra.

El movimiento advirtió que esta interpretación viola la jurisprudencia 29/2002 del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la cual establece que los derechos de asociación política deben ampliarse, no restringirse.

Entre los puntos más preocupantes del nuevo reglamento destacan la exclusión de jóvenes del proceso de afiliación, la prohibición para que un ciudadano pertenezca a más de una asociación, y la imposición de más formatos y requisitos que los exigidos incluso a los partidos políticos.

Paradójicamente, mientras las asociaciones ciudadanas no reciben recursos públicos, el nuevo reglamento les exige controles de fiscalización equivalentes a los partidos.

“Con estas reglas que imponen al reglamento no va a haber en el futuro ninguna asociación política. Están prohibiendo a los ciudadanos esa participación. Es momento de recapacitar y ver si este árbitro es el que merecemos los ciudadanos”, expresó Juan Carlos Pérez Góngora.

“No hay piso parejo, esa es la realidad. Para los ciudadanos se imponen más reglas que a los partidos políticos. Nosotros lo que buscamos es defender los derechos político-electorales de todos los ciudadanos”, afirmó el grupo.

REGIOPODER reiteró que seguirá los cauces legales correspondientes para garantizar que se respete el marco jurídico aplicable al momento de haber iniciado el proceso, y que defenderá el derecho de los neoleoneses a organizarse sin depender de estructuras partidistas.

“REGIOPODER sigue adelante. Nosotros no nos vamos a parar; vamos a continuar y hacer todas las actividades con registro o sin registro”, finalizó Federico Garza Santos.

eitmedia.mx