jueves, 6 noviembre 2025
12 C
Monterrey

Monterrey y Dallas fortalecen su alianza histórica rumbo al Mundial 2026

Últimas Noticias

Dallas, Texas.– A más de tres décadas de haber formalizado su hermanamiento, las ciudades de Monterrey y Dallas refrendaron este miércoles su compromiso de cooperación y desarrollo conjunto.

Durante su gira de trabajo por la ciudad texana, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, fue recibido en el Ayuntamiento de Dallas por su homólogo, Eric L. Johnson, con quien ratificó la relación bilateral establecida desde 1992.

En su mensaje, De la Garza destacó que la renovación de este acuerdo representa una oportunidad para fortalecer la colaboración en temas de desarrollo económico, seguridad pública y promoción cultural.

“Mientras nuestras ciudades se preparan para recibir al mundo durante la Copa FIFA 2026, esta alianza adquiere una relevancia aún mayor; juntos, Dallas y Monterrey pueden demostrar cómo las regiones metropolitanas impulsan el crecimiento económico, el intercambio cultural y la construcción de amistades duraderas mediante la colaboración y un propósito”, señaló.

El alcalde regiomontano subrayó que la cooperación entre ambas ciudades seguirá teniendo efectos positivos a largo plazo y convocó al City Council de Dallas a mantener el trabajo conjunto en beneficio de los habitantes de ambas regiones.

“Hoy celebramos un hito al reafirmar esta larga relación entre nuestras dos ciudades, una relación basada en valores compartidos, cooperación económica y profundos lazos culturales que siguen prosperando”, añadió.

Como parte de su visita, De la Garza sostuvo encuentros con empresarios, líderes del gobierno local, el Departamento de Policía, la Oficina de Visitantes y el Buró de Convenciones de Dallas. Además, agradeció a los directivos del equipo de baloncesto Dallas Mavericks por la reciente donación y remodelación de una cancha en la Ciudad Deportiva de Monterrey.

El edil destacó la importancia de aprovechar la cercanía y el contexto del Mundial de 2026 para detonar proyectos binacionales. “Más que nunca debemos garantizar que las cadenas de suministro sean seguras y eficientes, promoviendo la inversión en infraestructura, la logística y las alianzas público-privadas que fomentan la innovación en ambos lados de la frontera”, puntualizó.

eitmedia.mx