lunes, 10 noviembre 2025
18.7 C
Monterrey

Seguridad, movilidad y Mundial 2026: Samuel García defiende que Nuevo León avanza sin improvisaciones

Últimas Noticias

Monterrey, Nuevo León.– En un Showcenter lleno de representantes políticos, empresariales y sociales, el gobernador Samuel García presentó su Cuarto Informe de Gobierno, una exposición extensa en la que defendió el rumbo que ha tomado su administración y aseguró que el estado avanza conforme a lo planeado, sin improvisaciones y con resultados visibles en los principales ejes de su gestión.

Desde el inicio de su mensaje, el mandatario estatal pidió a todos los actores políticos construir un ambiente de colaboración para encarar los dos años restantes de su administración. Señaló que el reto es mayúsculo, pero también la oportunidad de consolidar un proyecto que, dijo, busca colocar a Nuevo León como el mejor estado del país. “Quedan dos años para consolidar a Nuevo León como el mejor estado de México y está en nuestras manos lograrlo”, expresó ante el pleno.

El gobernador defendió su estrategia al afirmar que, pese a las críticas, su administración está cumpliendo con cada una de las metas diseñadas. “Dijeron que éramos improvisados y vamos conforme a lo planeado en tiempo y forma”, insistió al enumerar proyectos de gran escala que, destacó, muestran avances tangibles y verificables. Recordó que las nuevas líneas del Metro, el fortalecimiento de Fuerza Civil, las obras viales, el nuevo Parque del Agua, el edificio Rise con su mirador en el piso 100, el nuevo cuartel general de Fuerza Civil y el renovado DIF Capullos son ejemplos de que su gobierno no solo traza metas, sino que las materializa.

En materia de seguridad, García presumió la transformación total de Fuerza Civil durante su administración. Aseguró que hoy la corporación se posiciona como la mejor policía del país y la mejor pagada, respaldada por inversiones históricas, nuevos helicópteros, patrullas, destacamentos, un C5 renovado y divisiones especializadas que permiten responder con mayor capacidad a los desafíos. Subrayó que la estrategia ha permitido reducir delitos de alto impacto y que el próximo año culminará el nuevo Cuartel General en Morones Prieto, un complejo de 20 pisos que estará conectado directamente al C5. En este punto enfatizó que, según el INEGI, Nuevo León es la entidad que más ha escalado en reducción delictiva. “Estamos en semáforo verde y vamos a lograr consolidar esta policía para que pase de 6 mil elementos a 7 mil”, añadió.

El eje de movilidad también ocupó un espacio relevante en su informe. García destacó que las líneas 4 y 6 del Metro ya superan el 68 por ciento de avance y conformarán el monorriel más grande del continente. A esto sumó la llegada de cuatro mil camiones nuevos, más de cien transmetros eléctricos fabricados en el estado y la modernización integral de la Línea 1. También enlistó carreteras concluidas como Gloria-Colombia, el Periférico y la autopista al Aeropuerto, así como otras en construcción, entre ellas la Interserrana y la vialidad hacia la Presa León. Añadió que el Tren del Norte permitirá conectar San Jerónimo con la Línea 2 del Metro en Sendero, creando un nuevo corredor metropolitano.

Uno de los temas más sensibles para la población, el agua, también tuvo espacio central. El gobernador sostuvo que las presas de la entidad se encuentran llenas y que se trabaja en la modulación de presiones, la instalación de nuevos medidores y la exploración de fuentes que garanticen el abasto permanente. Añadió que el estado avanza en proyectos de reciclaje, desalinizadoras, la tecnificación de riego y el plan de traer agua del Pánuco.

En materia ambiental, García subrayó la conformación de la División Ambiental con más de 400 elementos, la Fiscalía Ambiental, el Centro Estatal de Atención Animal y nuevas políticas para mitigar el cambio climático. También presumió jornadas de limpieza en los ríos Santa Catarina, Pesquería y La Silla, así como acciones de inspección para combatir la contaminación.

El gobernador dedicó parte de su informe a hablar de la fuerza económica de Nuevo León, señalando que la entidad se mantiene en el primer lugar nacional en inversión extranjera y como motor del país. Afirmó que el estado ha recibido 115 mil millones de dólares en proyectos productivos y ha generado más de 400 mil empleos. Recordó que más de tres mil pequeñas y medianas empresas han recibido apoyo financiero para su consolidación.

Uno de los ejes más celebrados por la audiencia fue el de Primera Infancia. García destacó que Nuevo León se ha convertido en referente nacional en atención a niñas y niños, con programas como la cobertura universal de cáncer infantil, la instalación de lactarios, guarderías, escuelas de jornada ampliada y estancias infantiles. Sostuvo que el estado avanza en la creación de un entorno más justo para la niñez con centros especializados como el de diagnóstico autista.

Dentro de este mismo enfoque, el mandatario resaltó la renovación de Capullos, a cargo de Mariana Rodríguez Cantú, a quien reconoció por transformar de raíz las instalaciones y ampliar la infraestructura con villas infantiles, áreas de terapia, evaluación y una nueva procuraduría de protección para menores.

Otro de los rubros que destacó fue Ayudamos, desde el cual reconoció el trabajo de la Secretaría de Igualdad e Inclusión por la disminución de la pobreza extrema en la entidad. Subrayó que programas como el apoyo a jefas de familia, personas con discapacidad y atención a mujeres han permitido mejorar la calidad de vida de miles de hogares. Señaló que más de 160 mil mujeres que sostienen a sus familias reciben apoyo directo de dos mil pesos mensuales, con el objetivo de brindarles mayor estabilidad.

En cuanto a salud, García explicó que el programa Cuidar tu Salud ha beneficiado ya a más de 1.2 millones de personas que reciben medicinas, estudios, quimioterapias, diálisis y cirugías sin costo. Añadió que la descentralización del sistema ha permitido llevar los servicios a zonas donde antes eran inaccesibles, además de impulsar la construcción de nuevos hospitales, entre ellos el Infantil y la UNEME de Salinas Victoria. Mencionó también programas como la cobertura universal contra el cáncer de mama y el Código Infarto.

Hacia el cierre de su mensaje, el gobernador retomó el tema del Mundial 2026, en el que Nuevo León será sede. Aseguró que el estado está listo para recibir el evento más importante del mundo del deporte y que la infraestructura turística, cultural y urbana se encuentra en plena expansión. Enumeró proyectos como la ampliación de Fundidora a 100 hectáreas, el pasaporte turístico, museos de nueva generación como La Milarca, la renovación del Arco de la Independencia, nuevos espacios recreativos, el Parque del Agua, el Puente de la Virgen, la remodelación del Puente del Papa, el nuevo aeropuerto y la ruta aérea directa Monterrey-París.

Antes de finalizar, García hizo un llamado a las fuerzas políticas para dejar atrás las disputas y apostar por un proyecto común que permita que Nuevo León mantenga su ritmo de crecimiento. “Hoy aprovecho este cierre para pedir a todos los actores políticos altura de miras, tenemos que sacar nuestra mejor versión, el mejor presupuesto, las mejores obras y proyectos juntos”, expresó.

Con un mensaje que buscó reafirmar rumbo, disciplina y continuidad, el gobernador cerró su informe con una frase que marcó todo su discurso: “Viene lo mejor, consolidaremos a Nuevo León como el mejor estado de México”.

Especial-eitmedia.mx