
La antesala del Mundial tomó forma en el Complejo Cultural Los Pinos, donde la presidenta Claudia Sheinbaum presentó oficialmente la Copa Mundial FIFA 2026 y delineó el despliegue de actividades que acompañarán a este evento histórico. La mandataria dejó claro que no solo se trata de recibir la inauguración del torneo el próximo 11 de junio en la Ciudad de México, sino de mostrar al mundo la identidad cultural, la unidad y el momento que vive el país. “Es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México”, afirmó, al destacar que el pueblo vive un tiempo de orgullo y empoderamiento.
Sheinbaum sostuvo que el país está preparado para recibir a 5.5 millones de visitantes con una infraestructura aeroportuaria que incluye Guadalajara, Monterrey, el AICM —remodelado con una inversión de 9 mil millones de pesos— y la próxima conexión del AIFA con la capital. Durante la presentación, también anunció que próximamente se detallará el llamado Mundial Social, un conjunto de actividades paralelas al torneo que incluye construcción de canchas en todo el país, “Mundialitos” para niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, además de torneos y los FIFA FEST abiertos al público.
La presidenta informó que donará su boleto 001 a una niña o joven apasionada del fútbol, con la intención de que este evento sea un espacio de inclusión y de nuevas oportunidades, particularmente para las mujeres. En el acto, presenció al Ballet Folklórico de la Secretaría de la Defensa Nacional y exhibiciones de jugadoras y jugadores freestyle, además de enviar un mensaje directo a la Selección Mexicana: que cada vez que entren a la cancha recuerden el país que representan y la historia que llevan consigo.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó que restan 213 días para que el país vuelva a colocarse en la agenda internacional con una vitrina que mostrará gastronomía, artesanías y biodiversidad. Gabriela Cuevas Barron, coordinadora de los trabajos del Gobierno de México, recordó que México es el único país en el mundo que ha albergado tres Copas Mundiales de la FIFA y que en esta edición los tres anfitriones —México, Estados Unidos y Canadá— buscan organizar el mejor Mundial de la historia. Detalló que existe un Plan Integral de seguridad que articula a todos los niveles de gobierno y que se trabaja con el sector privado para que la derrama estimada de entre 1.8 y 3 mil millones de dólares se traduzca en bienestar social.
Presentación Copa Mundial FIFA 2026. Complejo Cultural Los Pinos https://t.co/pZEoIdL8VQ
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 10, 2025
México recibirá 13 partidos distribuidos en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, y contará con 17 instalaciones deportivas como centros de entrenamiento. La estrategia “México 2026” garantizará que el ambiente mundialista se viva en cada entidad del país a través de actividades públicas y gratuitas.
Jurgen Mainka Ruiz, director ejecutivo de la FIFA México, recordó que esta será la Copa Mundial más grande de la historia: 48 selecciones, 104 partidos en 39 días y más de 800 mil aficionados en estadios mexicanos. Además, los FIFA Fan Festival de los tres países sede reunirán a más de seis millones de personas y una audiencia global estimada en 6 mil millones de espectadores seguirá el torneo. Señaló que la logística requerirá 13 campamentos sede en 10 ciudades, 17 campos de entrenamiento y 26 mil noches de hotel, evidencia del tamaño del esfuerzo organizativo.
Con el anuncio del Mundial Social y la activación de “México 2026”, el país se prepara no solo para recibir partidos, sino para convertir cada región en parte de una celebración que aspira a ser la más memorable de todas.




