martes, 11 noviembre 2025
12.5 C
Monterrey

CAINTRA y FONACOT renuevan convenio para ampliar beneficios a trabajadores de la industria

Últimas Noticias

CAINTRA Nuevo León y el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores renovaron el convenio de colaboración que facilita la afiliación de empresas industriales al organismo, con el propósito de ampliar el acceso de las y los trabajadores a créditos formales y servicios financieros en condiciones favorables.

Desde que el acuerdo fue suscrito por primera vez en 2023, la Cámara ha impulsado talleres y capacitaciones dirigidas a empresas afiliadas, logrando preparar a más de 520 personas para completar sus procesos de registro ante FONACOT. Esta coordinación ha permitido agilizar citas, trámites y solicitudes de crédito, lo que ha contribuido al bienestar laboral y al fortalecimiento de las plantillas industriales.

El convenio refrenda el compromiso de la Cámara con la mejora del entorno laboral en un sector que genera más de 667 mil empleos en Nuevo León y que requiere de herramientas que faciliten el cumplimiento regulatorio, especialmente para las empresas inscritas en el REPSE.

Durante el anuncio estuvieron presentes representantes de ambas instituciones. Por parte de FONACOT asistieron Pablo Javier Morales Ávila, Director Estatal en Monterrey, y Adrián Herrera Zazueta, Director Regional Norte. CAINTRA estuvo representada por Juan Pablo García Garza, Director General; Jesús López Molina, Director de Relaciones Institucionales; y Sagrario Gracia Arana, Directora de Servicios Legales y Fiscales.

Al destacar la importancia de la renovación del acuerdo, Juan Pablo García Garza subrayó el contexto laboral de la entidad. “Somos el estado con menor informalidad laboral, con 33.7% frente al 54.8% nacional, y los salarios industriales superan en alrededor de 10% el promedio del país. En ese contexto, un crédito formal, transparente y accesible como el de FONACOT fortalece el bienestar de las personas y, al mismo tiempo, potencia la competitividad de las PyMEs”.

Pablo Javier Morales Ávila recordó que los créditos del Instituto ofrecen condiciones competitivas en comparación con otros productos con descuento vía nómina. “La variación que tenemos actualmente de tasas es de entre el 8 y el 17%,… si lo comparamos con productos que tienen las mismas características como descuento de nómina etc.; es una de las más bajas que tenemos actualmente en el mercado. Aunado a esto, los créditos FONACOT no tienen una comisión por apertura, eso finalmente es algo que reduce el costo del dinero que se presta”.

CAINTRA informó que continuará promoviendo los servicios del Instituto mediante sus plataformas y actividades institucionales, con la intención de aumentar el número de empresas afiliadas y acercar estos beneficios a más trabajadoras y trabajadores de la industria.