miércoles, 12 noviembre 2025
18.4 C
Monterrey

Aprueba Congreso del Estado penas más severas por maltrato animal

Últimas Noticias

Con penas de hasta cuatro años de prisión, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad reformas al Código Penal de Nuevo León para endurecer las sanciones por maltrato y crueldad animal, iniciativa impulsada por la bancada de Movimiento Ciudadano.

Las modificaciones fortalecen el Artículo 445 del Código Penal, al establecer que las sanciones por maltrato o crueldad animal podrán alcanzar hasta cuatro años de prisión y una multa de trescientas a quinientas cuotas, en los casos donde el animal resulte gravemente lesionado o muerto.

Asimismo, se define que el delito de maltrato será acreditado por hechos objetivos, como lesiones evidentes, desnutrición o abandono, falta de atención veterinaria, o confinamiento extremo o indigno, dejando atrás criterios vagos o interpretaciones subjetivas.

En los casos en los que el responsable del maltrato sea un servidor público encargado del cuidado o resguardo de animales domésticos, será inhabilitado o suspendido para ejercer cargos públicos por un periodo igual al de la pena de prisión impuesta.

Al votar a favor del dictamen, la diputada de Movimiento Ciudadano, Marisol González Elías, expuso que el paquete de reformas incluye la iniciativa que presentó el 17 de septiembre, después de lo que ocurrió en el Centro de Bienestar Animal de Santa Catarina.

“Esta iniciativa no busca únicamente castigar más fuerte, sino garantizar que esos horrores no vuelvan a repetirse, el mensaje del Congreso es claro: el maltrato y la crueldad animal no son un detalle administrativo, sino delitos graves que deben prevenirse, perseguirse y sancionarse”, señaló.

El legislador Mario Salinas también celebró la aprobación de estas reformas y reiteró el compromiso para continuar luchando por los derechos de los animales y la erradicación del maltrato.

“Tenemos que reconocer que los animales son seres sintientes que merecen vivir libres de dolor y sufrimiento y que debemos responder a la necesidad de actualizar el marco legal penal para enfrentar las crecientes olas de violencia hacia ellos”.

Las reformas entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

eitmedia.mx