jueves, 13 noviembre 2025
18.4 C
Monterrey

Nuevo León fortalece su modelo de salud, equidad y bienestar social

Últimas Noticias

Monterrey, N. L.– En el marco de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno del mandatario Samuel Alejandro García Sepúlveda, el Congreso del Estado recibió a las titulares de Salud y de las Mujeres, así como al director general del ISSSTELEÓN, quienes presentaron los avances del eje “Igualdad para Todas las Personas”, con resultados que consolidan a Nuevo León como referente en salud pública, atención a mujeres y equilibrio en pensiones.

La secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla, subrayó que el modelo Cuidar tu Salud ha transformado la atención médica en la entidad al eliminar barreras de acceso y ofrecer cobertura universal a más de 1.2 millones de personas. “Con Cuidar tu Salud hemos construido un sistema de salud sólido, gratuito y de calidad; un modelo que hoy se consolida como referente nacional”, afirmó.

Programas como Cobertura Universal para el Cáncer Infantil, Cobertura para el Cáncer de Mama, Código Infarto y Asistimos con Amor han logrado reducir la mortalidad materna, infantil y por enfermedades cardiovasculares a los niveles más bajos de la última década. Marroquín Escamilla destacó además que, mientras el gasto de bolsillo en salud aumentó un 40 por ciento a nivel nacional, en Nuevo León disminuyó un 12 por ciento, demostrando la eficiencia del modelo estatal.

En materia de atención a las mujeres, la secretaria Graciela Buchanan Ortega destacó que más de 25 mil mujeres han recibido atención directa, con más de 250 mil servicios brindados a través de la red estatal. “Desde el inicio de mi gestión, la prioridad fue estructurar un sistema adecuado para atender a las mujeres víctimas de violencia”, dijo.

La funcionaria resaltó que el estado ha incrementado en un 85 por ciento la cobertura de centros de atención integral, con más de 31 mil servicios legales otorgados y una red de refugios que protege a cientos de mujeres y sus hijos. Actualmente operan 16 Centros Violeta y 17 Centros Libres, que en conjunto han brindado más de 110 mil servicios en el último año. “No podemos conocer la realidad de la violencia si no se denuncia; nuestro trabajo es que todas las mujeres tengan el valor y el respaldo institucional para hacerlo”, sostuvo Buchanan.

Por su parte, el director del ISSSTELEÓN, José Carlos Hernández Caballero, aseguró que tanto el Gobierno del Estado como el Instituto se mantienen al corriente en el pago de pensiones al magisterio y la burocracia estatal. “En este momento, ni el Gobierno del Estado ni el ISSSTELEÓN tienen ninguna deuda con los jubilados”, afirmó.

El funcionario agregó que las actualizaciones de pensiones se realizan conforme al índice inflacionario y a la ley, con una proyección de recursos por más de 9 mil millones de pesos para 2026.

Los tres comparecientes coincidieron en que los logros alcanzados reflejan una visión de gobierno centrada en la igualdad, la justicia social y el bienestar de las personas, ejes que sustentan el proyecto de transformación impulsado por el gobernador Samuel García Sepúlveda.

eitmedia.mx