sábado, 15 noviembre 2025
18.1 C
Monterrey

Propone Rocío Montalvo reforma para proteger a ciudadanos que auxilian en emergencias

Últimas Noticias

La diputada independiente Rocío Maybe Montalvo Adame, coordinadora del Grupo Legislativo Únete Pueblo, impulsó una modificación al Código Penal de Nuevo León orientada a blindar legalmente a quienes brindan ayuda en situaciones de emergencia. La propuesta incorpora la figura de la inculpabilidad para que un ciudadano que intervenga de buena fe no pueda ser responsabilizado penalmente si, al intentar auxiliar, ocasiona un daño involuntario.

La iniciativa, conocida como la Ley del Buen Samaritano, pretende derribar el temor jurídico que inhibe a muchos de intervenir ante un accidente. Montalvo advirtió que el marco legal vigente deja en vulnerabilidad a cualquier persona que, sin ser profesional de la salud, decide actuar por solidaridad.

“Es grave que la ley en Nuevo León aún no contemple el apoyo en solidaridad. Hoy, un ciudadano puede ser procesado penalmente por intentar salvar una vida si hay un accidente y causa un daño sin querer, lo cual es una injusticia que desincentiva el auxilio voluntario. No es justo que el miedo legal sea más grande que el deber humano de ayudar”, afirmó la legisladora.

La propuesta establece parámetros estrictos para aplicar la exención de responsabilidad, entre ellos la intervención voluntaria y de buena fe, la proporcionalidad del auxilio frente al riesgo y la ausencia de dolo o negligencia grave. También cubre a quienes trasladen por medios razonables a una persona lesionada hacia atención médica, pero no ampara a quien actúe bajo efectos de sustancias o utilice una fuerza claramente excesiva.

Según expuso la diputada, estudios internacionales sobre reanimación cardiopulmonar señalan que la atención inmediata por testigos puede duplicar o triplicar la probabilidad de supervivencia en un paro cardiaco, pero el temor a consecuencias legales inhibe a muchos de participar.

“Queremos corregir una omisión histórica en nuestra legislación. Reforzar el deber de solidaridad que tenemos como sociedad y eliminar la barrera legal que actualmente, se podría decir, que castiga la buena voluntad. Nuestro Código Penal debe proteger a quien busca salvar una vida”, declaró Montalvo.

La legisladora cerró con un llamado directo al pleno: “Exhorto al Congreso a que aprobemos esta reforma a la brevedad, pues con ella garantizamos que la buena voluntad no sea castigada y que los ciudadanos actúen sin temor para salvar una vida. La ley debe ser un aliado de la solidaridad.”

eitmedia.mx