
La Selección Nacional de México asumirá uno de los exámenes más serios de su preparación hacia la Copa del Mundo 2026 cuando reciba a Uruguay, un rival que históricamente representa intensidad, orden y competitividad absoluta. El encuentro servirá para medir el avance táctico y emocional del equipo dirigido por Javier Aguirre, que busca afinar detalles en su funcionamiento antes de cerrar el año futbolístico.
El partido se disputará este sábado 15 de noviembre a las 19:00 horas en el Estadio Corona de Torreón, escenario donde se espera un ambiente de alto voltaje para recibir a una de las selecciones más sólidas del continente.
Aguirre aprovechará la prueba para observar a jugadores que atraviesan momentos distintos en su desarrollo. Entre ellos destaca Roberto Alvarado, quien suma ya siete años de recorrido con el Tricolor desde su debut precisamente ante Uruguay y acumula 60 partidos internacionales. Armando González, una de las irrupciones más llamativas del fútbol mexicano, vive su primera concentración con la Selección Mayor tras convertirse en uno de los campeones de goleo más jóvenes en la historia de la Liga MX. Otro elemento que llega con expectativa es Jorge Ruvalcaba, quien marcó en su presentación con México en un amistoso disputado a inicios de año.
La historia entre ambos equipos deja múltiples postales. Antonio Carbajal alcanzó su quinto Mundial en Inglaterra 1966 después de un duelo que terminó sin goles ante los charrúas. En tiempos más recientes, México firmó un triunfo 3-1 en la Copa América Centenario con anotaciones de Rafael Márquez y Héctor Herrera, además de un autogol de Álvaro Pereira. E incluso Javier Aguirre, hoy estratega nacional, sabe lo que es marcarle a Uruguay tras hacerlo en un amistoso disputado en Los Ángeles antes del Mundial de 1986.
El partido podrá seguirse a través de Canal 5, Azteca 7, TUDN y la plataforma VIX+, donde se transmitirá en vivo para todo el país.
Especial-eitmedia.mx




