lunes, 17 noviembre 2025
26.1 C
Monterrey

Reclaman al Gobierno Federal por borrar a la comunidad LGBTTTIQ+ de sus políticas

Últimas Noticias

La exigencia de garantías reales para la comunidad LGBTTTIQ+ volvió a colocarse en el centro del debate público luego de que la diputada Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, secretaria de la Comisión de Diversidad, advirtiera que el Gobierno Federal mantiene fuera de la agenda nacional las necesidades de estas poblaciones.

Acompañada de representantes de la diversidad sexual, la legisladora señaló que el Plan Nacional de Desarrollo omite por completo a estas comunidades, al grado de que, afirmó, “para este gobierno no existen y no existirán más que para solicitarles el voto o condicionarlos como dádivas y supuestos espacios que nunca llegan”.

El reclamo también alcanzó las modificaciones al Programa de Prevención y Atención al VIH, ahora fusionado dentro de un esquema más amplio de control de enfermedades. La diputada alertó que este cambio reduciría los indicadores de seguimiento de 13 a solo dos, y eliminaría la participación de nueve instituciones de salud especializadas.

Al subrayar que el gobierno presume acciones sin respaldo presupuestal, Sandoval lanzó un mensaje directo: “Qué bien que haya acciones para la diversidad, qué bien que quieran hacer programas para la diversidad, pero qué creen, no hay un presupuesto para la diversidad”. Exigió recursos reales para salud, atención y programas sociales, al advertir que el desmantelamiento de políticas públicas amenaza derechos fundamentales.

También fijó postura contra cualquier intento de privatizar las marchas del orgullo, calificándolas como un espacio legítimo de visibilidad y resistencia. “Las marchas no serán privatizadas, porque entonces levantaremos más la voz. La diversidad no está sola y aquí tienen a una voz que desde aquí siempre va a estar levantando la voz”, expresó.

Desde el PRI, el secretario nacional de Diversidad, Alfredo Jiménez, respaldó el llamado y denunció la falta de compromiso del oficialismo con las causas de la diversidad sexual. Recordó que, pese al tiempo transcurrido desde que asumió su encargo, prevalecen la exclusión y el uso político del tema. “Es increíble ver cómo sigue siendo secuestrada la diversidad por esos falsos mesías… Le están quedando a deber mucho a quien los puso en esos puestos.”

Jiménez reconoció el trabajo de las diputadas Mónica Sandoval y Xitlalic Ceja en la defensa del presupuesto para salud y VIH, aunque admitió que sus propuestas han sido rechazadas por la mayoría oficialista. Aseguró que los recortes han sido constantes: “Hemos hablado del desabastecimiento de medicamentos para la lucha contra el VIH. Esto no es nuevo, ya nos lo recortaron en el presupuesto pasado.”

Finalmente, llamó a todas las fuerzas políticas a sumarse en la defensa de los derechos LGBTTTIQ+, sin distinción partidista. “Aquí no venimos por partidos, aquí los que llegaron por diversidad, que le respondan a la diversidad.”

eitmedia.mx