lunes, 17 noviembre 2025
26.1 C
Monterrey

Ana González busca alinear la ley social de México con estándares internacionales

Últimas Noticias

La diputada Ana Isabel González González, del PRI, presentó una iniciativa para que la Ley General de Desarrollo Social establezca de manera obligatoria la vinculación entre la planeación del desarrollo social y los instrumentos internacionales firmados por México, con el fin de fortalecer la lucha contra la pobreza, la discriminación, la violencia y otros factores que frenan el desarrollo humano.

La propuesta agrega un segundo párrafo al artículo 13 de la ley y fue turnada a la Comisión de Bienestar. En ella se advierte que la política social del país enfrenta retos que superan las fronteras nacionales, como la pobreza multidimensional, la desigualdad territorial, la exclusión infantil, el rezago educativo y la crisis climática. Estos fenómenos, señala, son interdependientes y requieren un enfoque integral que articule compromisos globales con acciones locales.

El planteamiento expone que actualmente la legislación carece de una conexión clara y explícita con los instrumentos internacionales relacionados con el desarrollo social, lo que ha generado fragmentación institucional y limita la incorporación de compromisos multilaterales en las políticas nacionales. Menciona que la vinculación con agendas como la 2030 y otros tratados multilaterales es estratégica, técnica y ética para el país, pues fortalece el marco normativo y asegura la alineación de las políticas públicas con estándares globales.

González González sostiene que integrar la ley con estos instrumentos permitiría mayor coherencia normativa y mejores criterios de evaluación a partir de indicadores globales. Agrega que la iniciativa permitiría mejorar la focalización territorial y poblacional de los programas sociales, así como consolidar el compromiso de México con el desarrollo sostenible y los derechos humanos. También prevé un impacto positivo en la cohesión social y la resiliencia comunitaria frente a los desafíos por venir.

“Vincular la legislación nacional con los instrumentos internacionales se convierte en un acto de convicción que refleja la necesidad de una visión global y un compromiso local hacia la justicia social”, subraya la diputada.

eitmedia.mx