
Moscú.- Al menos 50 personas, incluidos agentes de seguridad, resultaron heridas en Bangladés durante los disturbios desatados después de la sentencia a muerte a la ex primera ministra del país Sheikh Hasina (1996-2001, 2009-2024), informó el periódico Dhaka Tribune, citando a una fuente policial.
Más temprano ese lunes el Tribunal Internacional de Crímenes en Daca dictó la pena de muerte para Hasina, que se encuentra fuera del país, por crímenes de lesa humanidad.
“Al menos 50 personas, entre ellas agentes de la policía y militares, resultaron heridas”, indicó el medio.
Según su información, los manifestantes se reunieron en Daca en el lugar de la casa demolida del padre de Hasina, el primer presidente de Bangladés, Sheikh Mujibur Rahman (enero – agosto de 1975), amenazando con destruir los restos de la vivienda.
Los enfrentamientos comenzaron después de que la policía y unidades del ejército llegaran al lugar. Los agentes de seguridad utilizaron gases lacrimógenos y granadas aturdidoras.
El tribunal de Bangladés también dictó la pena capital para el ex ministro del Interior Asaduzzaman Khan Kamal (2015-2024), quien se había fugado del país, mientras que el ex inspector general de la Policía de Bangladés Chowdhury Abdullah Al Mamun (2022-2024), quien reconoció su culpa y cooperó con la investigación, fue condenado a cinco años de cárcel.
La propia ex primera ministra, por su parte, rechazó las acusaciones en su contra y denunció la falta de garantías procesales en su caso, solicitando que este sea transferido a la Corte Penal Internacional en La Haya.
Hasina se encuentra en la India desde el 5 de agosto de 2024, tras escapar del país en medio de las protestas estudiantiles que pusieron fin a su gobierno de 16 años, y en las que murieron más de 1.500 personas y otras 25.000 resultaron heridas.
La Fiscalía bangladesí acusó a Hasina de dar la “orden directa” de reprimir dichos levantamientos por cualquier medio, incluido el asesinato de manifestantes. Esta orden fue ejecutada por las fuerzas de seguridad, miembros de su partido Liga Awami y simpatizantes de su Gobierno que salieron a las calles para confrontar a los estudiantes.
Tras su salida, se instauró un gobierno provisional compuesto por líderes estudiantiles y expertos, encabezado por el premio Nobel de Economía Muhamad Yunus. (Sputnik)
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx




