
El Congreso del Estado de Nuevo León remitió al Congreso de la Unión una propuesta de reforma a la Ley Federal del Trabajo para otorgar tres días laborales con goce de sueldo a trabajadoras y trabajadores que sean víctimas indirectas de feminicidio. La iniciativa fue impulsada por la diputada del Partido del Trabajo, Lupita Rodríguez Martínez, y respaldada por legisladoras y legisladores de Morena y Movimiento Ciudadano. El dictamen recibió 35 votos a favor.
El planteamiento busca que las personas afectadas por un posible caso de feminicidio puedan realizar los trámites correspondientes ante el Ministerio Público de la Federación o de las entidades federativas. Para utilizar el permiso, la persona trabajadora deberá notificar a su empleador y entregar la documentación que acredite su calidad de víctima indirecta. El beneficio aplicará a partir de la fecha en que se dé aviso en el centro laboral.
Durante la sesión, la diputada Gabriela Govea López señaló que padres, madres, hijos e hijas que cuentan con un empleo pueden resultar víctimas indirectas y necesitan tiempo para los procedimientos ministeriales y judiciales. En tanto, la diputada Sandra Pámanes Ortiz comentó que corresponderá a la Cámara de Diputados analizar el expediente. “El Congreso de Nuevo León pone un tema de interés sobre la mesa. Un problema de este tipo delitos son las víctimas de daño colateral, que debemos proteger en la Ley Federal del Trabajo”, mencionó.
De ser aprobado a nivel federal, el decreto entraría en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
eitmedia.mx




