viernes, 21 noviembre 2025
26.3 C
Monterrey

Diputada del PRI denuncia crisis por desabasto y medicamentos caducados en el sistema de salud

Últimas Noticias

La diputada federal Socorro Jasso Nieto advirtió que el sistema de salud enfrenta una situación crítica debido al desabasto y a la acumulación de medicamentos caducados, lo que representa un perjuicio directo para los pacientes y un uso ineficiente de los recursos públicos. La legisladora señaló que en el país se generan cada año alrededor de 200 millones de unidades de fármacos inservibles sin que existan mecanismos adecuados para su manejo o destrucción.

Como ejemplo, mencionó que en el almacén central ubicado en Azcapotzalco fueron detectados medicamentos caducos el pasado 17 de noviembre, abandonados y sin condiciones de resguardo. También recordó que en Sinaloa se incineró más de una tonelada de antídotos al aire libre el 29 de octubre, en contravención de la Ley General de Salud.

Durante una conferencia de prensa, la legisladora presentó un exhorto dirigido a la Secretaría de Salud, al Instituto Mexicano del Seguro Social y a IMSS-Bienestar para fortalecer los controles de almacenamiento y distribución de insumos médicos. Asimismo, pidió una investigación al Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud con el objetivo de detectar fallas en la planeación y manejo del abasto.

Acompañada por el coordinador de la bancada priista, Rubén Moreira Valdez, así como por otros integrantes del grupo parlamentario, Jasso Nieto anunció una iniciativa de reforma al Código Penal Federal que busca sancionar a los servidores públicos que permitan la caducidad de medicamentos con fines terapéuticos. Enfatizó que la negligencia en la administración de estos insumos afecta la salud pública y pone en riesgo la vida de miles de pacientes. “Los medicamentos caducados significan millones de pesos tirados a la basura y esperanza perdida para quienes más lo necesitan. Es criminal que se juegue con la salud de niñas, niños y pacientes en todo el país”, afirmó.

La diputada recordó que la Asociación Nariz Roja cuestionó las cifras oficiales de abasto de medicamentos, pues mientras la Secretaría de Salud reporta una cobertura del 95 por ciento, en Jalisco el suministro de quimioterapias para menores alcanza apenas el 15 por ciento, proporción que calificó como alarmante.

Agregó que las instituciones encargadas de la distribución permiten que los medicamentos caduquen sin saber cómo proceder para atender el problema. Señaló que esta situación obliga a los pacientes a adquirir incluso medicamentos básicos, como paracetamol, cuando el sistema debería asegurar el suministro oportuno.

Como parte de los hallazgos más recientes, mencionó que en el Hospital Pediátrico de la Villa IMSS-Bienestar fueron localizados medicamentos oncológicos con un valor de 10 mil pesos cada uno, caducados desde abril y diciembre de 2024, así como febrero y septiembre de 2025. También se encontraron cajas con documentación médica vencida y diversos insumos destinados al tratamiento de cáncer, diabetes, insuficiencia renal y epilepsia almacenados en condiciones inadecuadas.

eitmedia.mx

Foto: Tomada de https://x.com/desabasto_onco