
By Redacción ATP en Español
Marcel Granollers y Pedro Martínez son la respuesta a todo esta semana en Bolonia. La mejor pareja de las Final 8 han salido al rescate de España por segunda eliminatoria consecutiva, esta vez para firmar el 2-1 ante Alemania y la clasificación de los liderados por David Ferrer a la final del domingo.
Una victoria era urgente este sábado al igual que en cuartos de final contra República Checa. Y Granollers y Martínez lo han conseguido venciendo a Kevin Krawietz y Tim Puetz con parciales de 6-2, 3-6, 6-3 para asegurar la última plaza disponible para la final en Bolonia.
“Somos un grupo sano, muy parecido en personalidad. Aquí juegue quien juegue, sentimos el apoyo de todos. La Copa Davis o la juegas como un equipo… o es muy complicado”, agregó Pedro Martínez.
La última vez de España en la final de la competición había sido en su camino al título en 2019, también su última vez en semifinales antes de esta semana. Granollers y Martínez, con un modesto récord de 3-2 como pareja antes de estas Final 8, han cerrado las dos eliminatorias en esta edición y de manera dramática.
Contra Chequia eliminaron en dos tie-breaks a Jakub Mensik y Tomas Machac, y el sábado a unos rivales que venían de vencer a los argentinos Horacio Zeballos y Andrés Molteni salvando tres match points.
Todo quedó igualado ante Alemania cuando Alexander Zverev derrotó en un pulso directo a Jaume Munar 7-6(2), 7-6(5) para asegurar un desenlace de vértigo en Bolonia. El No. 1 germano asumió con frialdad un partido sin margen de error y colocó un poco más cerca la conquista de la Ensaladera, algo inédito en más de tres décadas y ya parecido a una misión nacional.
El No. 3 mundial tuvo que remangarse para frenar la insistencia del balear, uno de los jugadores con mayor progreso reciente sobre superficie dura. Como sucediera en la eliminatoria de cuartos de final ante Argentina, Zverev cumplió su papel de líder para igualar la serie y forzar el punto de dobles definitivo.
Previamente, Pablo Carreño abrió el día asegurando el primer punto de la serie. El asturiano, héroe en la histórica remontada ante Dinamarca en septiembre, superó por 6-4, 7-6(6) a Jan-Lennard Struff, logrando un impulso de enorme valor para La Armada y alimentando la fe de un equipo dispuesto a hacerse fuerte desde la unión del grupo.
El antiguo No. 10 del PIF ATP Rankings impuso su experiencia en la competición para resolver un partido repleto de tensión, con una responsabilidad enorme a ambos lados de la red. El gijonés, derrotado en el partido que abrió la eliminatoria ante República Checa, cambio el guión con un partido sobrio, portando los galones del equipo español con aire renovado.
Toda una carrera de vivencias en la competición, con 15 eliminatorias a la espalda y el recuerdo de la Ensaladera conquistada en 2019, impulsó a un Carreño dispuesto a ejercer de sostén en el vestuario español. Si la presencia de Alemania en semifinales había pendido de un hilo, salvando tres puntos de eliminatoria ante Argentina en el duelo final de la serie, el golpe del asturiano volvió a dejar a los germanos sin margen de error.
España quiere optar a la Ensaladera desde un camino especial, sorteando obstáculos como receta previa para alcanzar la gloria. Después de superar un 0-2 en la fase preliminar ante Dinamarca, algo sin precedente en sus más de 100 años de historia en la competición, el equipo de David Ferrer busca exprimir al máximo el potencial de sus recursos. En una convocatoria que sufrió la baja de última hora de Carlos Alcaraz, principal estandarte nacional, el equipo ha demostrado versatilidad para mantener su candidatura.
Una de las naciones con mayor peso reciente en la competición, España busca este fin de semana la séptima Ensaladera de su historia. El recuerdo de los triunfos firmados en las ediciones de 2000, 2004, 2008, 2009, 2011 y 2019, experiencias que han naturalizado el triunfo en todos sus integrantes, La Armada quiere postularse de nuevo al trono en la competición por equipos más antigua del circuito.
“Todos queríamos que Carlos estuviera aquí. Es nuestro mejor jugador. Pero cuando supimos que no podía, creímos. Vamos día a día, punto a punto. Podemos competir en todas las situaciones”, explicó Ferrer.
Italia, liderada por Flavio Cobolli y Matteo Berrettini, se presenta como obstáculo en la eliminatoria del domingo. Será el primer cruce entre ambas naciones desde 2006, cuando ganaron 4-1 los españoles en octavos.
“Es un gran reto. Lo disfruto como capitán. Habrá momentos difíciles, pero estos jugadores están preparados para competir en cualquier circunstancia”, añadió Ferrer.
Fuente: https://www.atptour.com/
eitmedia.mx




