
El diputado federal por Nuevo León, Víctor Pérez, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en la Cámara de Diputados, pidió a la presidenta de México una intervención inmediata y coordinada frente al paro nacional anunciado para este día 24 de noviembre por organizaciones de transportistas y sectores del campo.
El legislador advirtió que la movilización no representa una inconformidad aislada, sino el reflejo del nivel crítico que alcanzó la inseguridad en las carreteras del país, donde se reportan cierres en autopistas estratégicas y rutas logísticas de alto impacto. Señaló que la creciente incidencia de robo al transporte de carga afecta no sólo a los trabajadores del sector y sus familias, sino a la economía nacional en su conjunto.
Pérez destacó que el problema ya tiene repercusiones internacionales. Recordó que el Consejo Nacional de Comercio Exterior de Estados Unidos, integrado por más de 300 compañías como UPS, Coca Cola, Ford, IBM y Hewlett Packard, solicitó al gobierno estadounidense incluir el tema en la revisión del T-MEC programada para 2026, lo que evidencia la presión sobre las cadenas de suministro y la confianza de los inversionistas.
Ante este escenario, el diputado planteó la necesidad de un plan transversal de seguridad en carreteras bajo un esquema de mando único entre autoridades federales, estatales y municipales. Propuso garantizar la protección del transporte de carga y de pasajeros mediante rutas seguras, controles efectivos, un sistema de denuncia confiable y sanciones ejemplares en los tramos de mayor vulnerabilidad.
De igual forma, solicitó que la administración federal convoque de manera inmediata a una mesa de diálogo con representantes del autotransporte, del sector agropecuario y del comercio exterior, junto con las dependencias responsables de la seguridad carretera, incluyendo a la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Pérez reiteró que un sector transporte seguro fortalece la productividad y el orden, además de proteger a quienes diariamente recorren las carreteras del país. Aseguró confiar en que el gobierno federal atenderá la coyuntura con eficacia y dará respuesta a quienes exigen condiciones mínimas de seguridad para seguir moviendo a México.
Especial-eitmedia.mx




