
El delito de huachicol tuvo un repunte durante el último año en algunas zonas del territorio mexicano, de acuerdo con reportes de Petróleos Mexicanos (Pemex) retomado por el diario local El Economista.
Según la información, estados como Tabasco (sureste), Michoacán (occidente), Sinaloa (noroeste), Sonora (noroeste) y Chihuahua (norte) reportaron un incremento importante en la cantidad de pinchaduras a los ductos petrolíferos.
En el caso de Tabasco, la entidad pasó de reportar cuatro tomas ilegales en 2024, a 181 en septiembre de 2025, lo que representa un incremento de 4.425%. Mientras tanto, la incidencia de huachicoleo en Michoacán subió 2.000%, al pasar de una a 21 tomas clandestinas.
De acuerdo con este reporte, Hidalgo (centro) sigue siendo el estado con más pinchaduras en ductos petrolíferos (2.021), seguido de Jalisco (occidente) con 1.327, y Guanajuato (centro) con 667.
A nivel nacional, la cantidad de tomas clandestinas bajó 11%, al posicionarse en 7.839 durante este año, en contraste con los 8.787 casos de 2024.
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx




