martes, 25 noviembre 2025
23.7 C
Monterrey

¿Qué hay después de la muerte? ¡Ve al cine y descúbrelo en “El Monstruo de Xibalba”

Últimas Noticias

La ópera prima de Manuela Irene llega este 4 de diciembre y lo hace con una propuesta poco común en el cine mexicano: una historia infantil que no le habla con condescendencia al público joven, sino con honestidad. “El Monstruo de Xibalba” sigue a Rogelio, un niño de ocho años que pasa el verano en un pequeño pueblo de Yucatán, donde el calor, los silencios y la selva parecen tener vida propia. Mientras los adultos están ausentes, él se obsesiona con una pregunta inquietante: ¿Qué pasa cuando morimos?

La película arranca con esa curiosidad infantil que muchos recordamos, pero pronto se adentra en un tono más misterioso. De acuerdo con la sinopsis oficial, Rogelio empieza a leer “El libro de los espíritus” y, casi sin darse cuenta, comienza a tener visiones y sueños donde aparece un hombre viejo que deja muerte a su paso. Cuando les cuenta esto a sus amigos Juanito y Lucio, ellos le aseguran que ese hombre existe y vive en las afueras del pueblo. Lo llaman “el monstruo de Xibalba”. Empieza entonces una aventura que mezcla inocencia, miedos y descubrimientos, y que cambia para siempre la forma en la que Rogelio entiende la vida y la muerte.

Uno de los encantos de la película es su ambientación. Manuela Irene —que creció entre visitas a Yucatán— logra capturar la selva, los cenotes y la cosmovisión maya desde un lugar íntimo, casi espiritual. “El Monstruo de Xibalba” se mueve entre el misterio y la ternura, entre las sombras del inframundo y la luz de una amistad que nace donde menos lo esperas. Rogelio, Juanito y Lucio forman una pandilla improbable que rapeará en maya, espiará a criaturas extrañas y cruzará el bosque con la valentía torpe y hermosa de los niños que todavía no saben que algo puede salir mal.

Pese a su mirada infantil, la cinta no suaviza sus temas. Habla de la muerte sin rodeos, del abandono, de la pérdida y del desconcierto que llega cuando descubres que los adultos tampoco tienen respuestas claras. Y aun así, “El Monstruo de Xibalba” consigue ser entrañable: encuentra sus momentos luminosos en la amistad, en el humor y en ese pequeño acto de valentía que implica mirar tus miedos a los ojos. Es una película que vibra con misterio, pero también con un cariño genuino por la infancia.

Con su paso por festivales como Edimburgo y FicMonterrey, la película llega ahora al público mexicano buscando sorprender, conmover y quizá dejar un eco incómodo: ese que aparece cuando una historia te toma en serio, aunque tengas ocho años. Si buscas una cinta distinta “El Monstruo de Xibalba” puede ser una de esas joyitas que vale la pena ver en pantalla grande.

Por: Abril Ledesma- eitmedia.mx

Foto: Mandarina Cine