
Con el inicio de las celebraciones decembrinas y el aumento en la instalación de adornos en el hogar, Protección Civil del Estado llamó a extremar precauciones para prevenir incendios derivados de fallas eléctricas o descuidos comunes en estas fechas.
Durante el espacio Nuevo León Informa, el titular de la dependencia, Erik Cavazos, detalló que una de las principales medidas es evitar la sobrecarga de contactos y utilizar extensiones de uso rudo que no generen sobrecalentamientos. También pidió colocar los arreglos en áreas seguras, alejados de fuentes de calor que representen riesgo.
El funcionario insistió en una práctica básica: desconectar todas las luces al salir de casa o antes de dormir. Señaló que esta acción disminuye considerablemente la posibilidad de un incidente. Agregó que la meta es lograr una temporada decembrina sin emergencias y que las familias disfruten de una Navidad segura.
Cavazos recomendó adquirir pinos en establecimientos autorizados y verificar que las luces cuenten con certificación NOM-003-SCFI-2014, identificada con una etiqueta blanca. Asimismo, llamó a contar con detectores de humo, disponer de un extintor en casa y revisar de forma anticipada las instalaciones eléctricas del domicilio.
El director de la corporación sugirió aprovechar tecnología como las series de luz inteligentes y evitar encender velas debido a que muchos incendios de temporada están relacionados con su uso.
En cuanto a las condiciones climatológicas recientes, informó que tras las lluvias generadas por el frente frío número 16 se registró saldo blanco en la entidad. Añadió que las precipitaciones continuarían este miércoles y que existe probabilidad de lluvia para el jueves.
El funcionario adelantó que otro sistema frontal ingresaría entre sábado y domingo, lo que provocará un descenso más marcado en la temperatura. Señaló que ya se preparan los protocolos de atención para la población, en especial para personas en situación de calle.
Respecto al uso de calentadores de gas y eléctricos, Cavazos recordó que deben revisarse con anticipación para confirmar que estén en buenas condiciones, además de mantener una ventilación de entre 10 y 15 centímetros y apagarlos al salir o antes de dormir. Subrayó que está prohibido utilizar anafres, hornillas, fogatas o braseros dentro de las viviendas, debido a la alta concentración de monóxido de carbono que puede generar intoxicaciones.
Protección Civil reiteró que ante cualquier emergencia la ciudadanía debe comunicarse al 9-1-1.
eitmedia.mx




