La Corte Suprema impuso una condena efectiva de 11 años, 5 meses y 15 días de prisión al expresidente Pedro Castillo por el delito de conspiración para rebelión, en relación con su fallido intento de autogolpe del 7 de diciembre de 2022.
“La fiscalía requirió la pena de 11 años, 5 meses y 15 días. El tribunal considera que dicha pena es legal y proporcional, y es la que debe imponerse [a Castillo]”, afirmó la magistrada Norma Carbajal, miembro de la Sala Suprema de Justicia, durante la diligencia de lectura de la sentencia.
Además, el Tribunal señala que para la ex primera ministra Bettsy Chávez corresponde aplicarle la pena de 11 años, 5 meses y 15 días de prisión. En la acusación del fiscal también figuran los exministros del Interior, Willy Huerta, y de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez.
Por su parte, para Aníbal Torres, quien en ese momento era asesor de la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio Público solicitó una condena de 15 años de prisión. A todos se les imputa el delito de rebelión.
Castillo estuvo siendo juzgado desde marzo, por haber anunciado el 7 de diciembre de 2022 la disolución del Congreso, la instauración de un gobierno de excepción y la intervención del Poder Judicial, lo que fue calificado por la Fiscalía como un intento de quiebre del orden constitucional. Estas medidas generaron controversia debido a su “ilegitimidad” y la “infracción del Estado de derecho”, siendo considerado como un autogolpe. Fuente: https://noticiaslatam.lat/ eitmedia.mx




