jueves, 27 noviembre 2025
15.3 C
Monterrey

Nombran una nueva tortuga fósil en honor a Shakira

Últimas Noticias

Colombia acaba de sumar un crossover inesperado entre ciencia y cultura pop: una nueva especie de tortuga fósil descubierta en el desierto de la Tatacoa fue bautizada como Shakiremys colombiana, en honor a la artista barranquillera que desde hace décadas exporta su nombre al mundo. El fósil, de 13 millones de años, salió a la luz gracias al trabajo de un equipo de paleontólogos que quedó fascinado con su anatomía única y que confesó que la música de Shakira acompañó buena parte de sus jornadas bajo el sol del Huila.

La tortuga, pequeña y sorprendentemente completa, reveló detalles fascinantes sobre cómo vivía en el Mioceno: desde sus ojos orientados hacia arriba, hechos para mirar la superficie mientras descansaba en el fondo, hasta una curiosa escotadura en forma de “U” en el caparazón que le daba una flexibilidad cervical poco común. Con técnicas modernas como tomografías computarizadas, los científicos reconstruyeron su neuroanatomía y confirmaron que era una especie versátil, capaz de sobrevivir en aguas claras u oscuras, con una dieta omnívora y una capacidad de adaptación que la diferenciaba del resto de sus parientes.

Más allá del guiño a la estrella pop, Shakiremys colombiana representa un hallazgo clave para entender la evolución de las tortugas sudamericanas. Su combinación de rasgos, un “mosaico” entre especies de Sudamérica y Madagascar,  la coloca en un punto intermedio crucial para reconstruir la historia del grupo. Publicado en Papers in Palaeontology, el estudio posiciona a la Tatacoa como uno de los yacimientos más importantes del continente y confirma que la paleontología colombiana vive un momento dorado.

Por: Abril Ledesma- eitmedia.mx

Foto: @shakira