jueves, 15 mayo 2025
33.1 C
Monterrey

La Ciudad de México despide 2024 con una discoteca monumental en Paseo de la Reforma

Últimas Noticias

La Avenida Paseo de la Reforma se transformó en una gigantesca pista de baile la noche del 31 de diciembre, cuando más de 200 mil personas se congregaron para celebrar el Fin de Año 2024 con el icónico concierto de Polymarchs: Fiesta de Fin de Año. Organizado por el Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de Gobierno Clara Brugada, el evento combinó música, luces y baile en un espectáculo que marcó el inicio del 2025 de manera inolvidable.

El evento comenzó a las 22:00 horas y estuvo cargado de nostalgia y energía, con Polymarchs, la legendaria agrupación de DJs, liderando la celebración. Durante casi cinco décadas, Polymarchs ha llevado los sonidos del disco y high energy a generaciones de mexicanos, y esta noche no fue la excepción. Con éxitos internacionales como “Your Love”, “Born to Be Alive” y “Funky Town”, los DJs Victor Estrella, John Barrera y la talentosa DJ Sintonik hicieron vibrar al público en cada rincón de Reforma.

Desde el escenario principal, Clara Brugada encabezó la cuenta regresiva al nuevo año, acompañada de miembros de su gabinete. “Esta noche demostramos que la Ciudad de México es el corazón de la alegría y la transformación. ¡Feliz 2025!”, expresó emocionada ante los asistentes, que no dejaron de bailar en pareja, con amigos e incluso con desconocidos que se unieron a la celebración.

El espectáculo destacó por su producción de primer nivel: 54 pantallas en el escenario, gigantescos monitores cada 100 metros y un deslumbrante show de luces y gráficos acompañaron a los más de 20 bailarines que animaron la velada.

Una noche de sorpresas y tradiciones
La gran sorpresa del evento fue la participación de Sonido La Conga, un sonidero emblemático de la Ciudad de México que aportó su característico ritmo de cumbia. Desde las 21:00 horas, los asistentes disfrutaron de clásicos como “Amor y Control” de Rubén Blades y “El Gran Varón”, recordando que la cultura sonidera fue declarada Patrimonio Cultural en 2024.

Un legado musical que sigue vigente
Fundado en los años setenta por Apolinar Silva de la Barrera, Polymarchs ha sido un pilar en la música popular de México, llevando el espíritu de las discotecas estadounidenses a un público diverso en calles, plazas y escenarios de renombre. Esta noche, la agrupación reafirmó su lugar en el corazón de los mexicanos al convertir Paseo de la Reforma en “la discoteca más grande del mundo”.

Celebrando la cultura capitalina
El concierto cerró con un mensaje claro: la Ciudad de México es un espacio donde tradición, innovación y cultura se encuentran. Para seguir disfrutando de las actividades culturales de la capital, se invita al público a consultar la Cartelera de la Ciudad de México y las redes sociales de la Secretaría de Cultura.

Así, con música, baile y un espectáculo de luces inolvidable, la Ciudad de México le dio la bienvenida al 2025, dejando en claro que sigue siendo la capital de la fiesta y la alegría.

eitmedia.mx