sábado, 1 febrero 2025
17 C
Monterrey

Trump anuncia oficialmente aranceles contra México, Canadá y China

Últimas Noticias

Tras varios días de amagos y amenzas, el presidente estadounidense, Donald Trump, finalmente anunció que impondrá aranceles a los principales socios de su país, Canadá, México y China, de acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca publicado este 1 de febrero.

Washington impondrá un gravamen del 25% a las importaciones procedentes de Canadá y México, con una tasa del 10% sobre los recursos energéticos canadienses, hasta que ambos países colaboren con Estados Unidos para frenar el tráfico de drogas y los flujos migratorios ilegales, de acuerdo con el comunicado.

Los productos procedentes de China, según la Casa Blanca, se enfrentarán a aranceles del 10%.

“El anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos”, detalló la Casa Blanca.

Según el Ejecutivo estadounidense, los cárteles mexicanos de la droga son “los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo”. Dichas organizaciones delictivas, señaló, “tienen una alianza con el Gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos”.

Las autoridades federales mexicanas han negado rotundamente que colaboren con los grupos criminales y, en cambio, han pedido que Washington se haga responsable de la crisis de salud pública que enfrenta la sociedad estadounidense desde hace años a causa del consumo de opiáceos y otras drogas ilícitas.

Horas antes de que los aranceles fueran anunciados de manera oficial, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, publicó el siguiente mensaje en sus redes sociales, para destacar la unión de la iniciativa privada del país latinoamericano frente a los amagos de Trump.

¿Y Canadá?

Sobre los aranceles impuestos a esta nación norteamericana, Washington afirmó que estos se mantendrán vigentes hasta que Ottawa “coopere con Estados Unidos contra los narcotraficantes y en la seguridad fronteriza”.

“En Canadá está creciendo la producción de fentanilo, y el año fiscal pasado se incautó suficiente fentanilo en la frontera norte como para matar a 9,8 millones de estadounidenses. Además, los cruces fronterizos ilegales desde Canadá alcanzaron nuevos máximos históricos cada año durante los últimos cuatro años fiscales”, apuntó la Casa Blanca.

¿Una nueva guerra comercial con China?

El gravamen del 10% contra productos chinos se debe, según la Casa Blanca, a que Pekín no ha hecho lo suficiente para luchar contra el tráfico de fentanilo.

Según Washington, China desempeña “un papel central en la crisis del fentanilo que está destruyendo vidas estadounidenses”.

En ese sentido, el Gobierno de Trump culpó al Partido Comunista Chino de “subvencionar a las empresas químicas chinas para que exporten fentanilo”, algo que Pekín ha negado rotundamente en varias ocasiones.

“Un estudio de 2024 sobre los efectos de los aranceles del presidente Trump durante su primera Administración concluyó que fortalecieron la economía estadounidense y condujeron a una relocalización significativa en industrias como la manufactura y la producción de acero. Incluso la exsecretaria del Tesoro de Biden, Janet Yellen, afirmó el año pasado que los aranceles no perjudican a los consumidores”, señaló la Casa Blanca.

Un análisis del diario The New York Times advirtió que la decisión de Trump de imponer aranceles a sus socios comerciales más relevantes “podría ser el inicio de una guerra comercial perjudicial y disruptiva, mucho más complicada que el conflicto que definió el primer mandato de Trump”.

Durante su primer periodo presidencial (2017-2021), el rpeublicano impuso aranceles a más del 33% de las importaciones provenientes de China. Pekín, en represalia, también introdujo aranceles a los productos estadounidenses. Sputnik

Fuente: https://noticiaslatam.lat/
Foto: redes Donald Trump

eitmedia.mx