
Buenos Aires, 16 feb (Sputnik).- El presidente argentino, Javier Milei, convocó a la Oficina Anticorrupción y al mismo tiempo anunció la creación de una unidad de investigación tras haber promocionado un activo digital, $Libra, sospechoso de ser fraudulenta, que tuvo una rápida subida en su cotización y después se desplomó.
“Intervención de forma inmediata a la Oficina Anticorrupción para que determine si existió una conducta impropia por parte de algún miembro del Gobierno Nacional, incluido el propio Presidente”, anunció la Oficina del presidente en un comunicado.
El mandatario también impulsará una Unidad de Tareas de Investigación (UTI), dependiente de Presidencia, “compuesta por representantes de los órganos y organismos con competencias vinculadas a los criptoactivos, actividades financieras, lavado de activos, y otras áreas relacionadas”.
Ese órgano iniciará una pesquisa urgente sobre el lanzamiento de la criptomoneda $Libra “y todas las empresas o personas implicadas en dicha operación”, sostuvo la Oficina del mandatario.
En la madrugada del sábado, el mandatario se vio en la obligación de retractarse de la promoción que había realizado horas antes de un token cripto sin garantías de valor real denominado $Libra, pues mayoría de su circulante estaba concentrado en pocas billeteras y que el dominio se había creado mismo el viernes, tras el cierre de los mercados.
El mandatario tuvo que reconocer su error tras recibir numerosos cuestionamientos, pues $Libra es una moneda meme caracterizada por no tener apoyo en la economía real y por basarse en un mecanismo especulativo que lleva a que represente un alto riesgo, por estar sujetas a variaciones abruptas de precio.
Esta unidad de valor digital, que funciona dentro de una red basada en tecnología de cadena de bloques (blockchain), da pie a posibles engaños, pues estas criptomonedas dan pie a manipulaciones y pueden ser desmontadas con celeridad al depender su popularidad de los primeros compradores, que pueden inflar su precio y después retirarse del proyecto con cuantiosas ganancias.
JUICIO POLÍTICO
Especialistas en criptomonedas, como el argentino Santiago Siri, denunciaron que esta moneda meme, que tenía el 70 por ciento de sus activos en manos de tres direcciones, llegó a una capitalización de mercado de casi 4.000 millones de dólares y tuvo transacciones por 1.500 millones de dólares en cuatro horas a partir de la recomendación del presidente argentino.
“¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en la Argentina”, había indicado Milei en un mensaje que borró cinco horas después.
Tras descartarse que las cuentas del mandatario argentino hubieran sido hackeadas, diversos representantes del arco político cuestionaron con dureza al jefe de Estado.
La principal alianza opositora, Unión por la Patria (peronista), anunció que impulsará desde este lunes un juicio político contra el presidente argentino.
Se estima que unas 40.000 personas perdieron millones de dólares en pocas horas a partir de la publicidad de Milei en torno a la moneda meme $Libra. (Sputnik)
Fuente:https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx