
En un acto que refuerza el compromiso con la igualdad de género, el municipio de Guadalupe fue reconocido por la organización Red Paridad Nuevo León A.C. por ser el primero en el estado en integrar un gabinete municipal paritario.
El alcalde Héctor García García recibió el distintivo “Municipio Paritario 2025”, que busca visibilizar y sensibilizar sobre la importancia de la paridad en la toma de decisiones gubernamentales.
Laura Paula López Sánchez, secretaria del Ayuntamiento de Guadalupe e integrante de Red Paridad, destacó que el municipio se ha convertido en un referente al incluir a mujeres en puestos clave, promoviendo así la participación equitativa de hombres y mujeres en la administración pública.
“Guadalupe ha demostrado que la paridad no solo es posible, sino necesaria para construir gobiernos más justos y representativos”, afirmó.
Durante el evento, el alcalde Héctor García agradeció el reconocimiento y reiteró su compromiso con la igualdad de género. “Las mujeres son lo más valioso, no solo en el hogar, sino también en los gobiernos y las ciudades. Son nuestra columna vertebral, y es nuestro deber honrarlas y seguir trabajando por su participación plena en todos los ámbitos”, expresó el edil.
En la ceremonia estuvieron presentes destacadas figuras como María Guadalupe Chapa Hernández, Nora Elia Cantú Suárez, Eusebia González González y Josefina Villareal, directora del DIF municipal e integrante de Red Paridad. Todas ellas coincidieron en la importancia de continuar impulsando políticas que fomenten la equidad y la inclusión en los espacios de decisión.
Con este reconocimiento, Guadalupe no solo refrenda su liderazgo en materia de igualdad de género, sino que también se convierte en un ejemplo a seguir para otros municipios de Nuevo León. La iniciativa busca inspirar a más gobiernos locales a adoptar gabinetes paritarios, avanzando hacia una sociedad más justa y equitativa en términos políticos y administrativos.
Por: Diego Ovalle – eitmedia.mx