
Ante la urgencia de atender fugas de aguas negras que afectan a miles de ciudadanos, el diputado Carlos de la Fuente Flores instó a los municipios a intervenir directamente en la reparación del drenaje colapsado, debido a la falta de acción de la autoridad competente.
Durante la sesión ordinaria del Congreso de Nuevo León, De la Fuente presentó un exhorto dirigido a Juan Ignacio Barragán Villarreal, director de Agua y Drenaje de Monterrey, solicitando que se autoricen convenios que permitan a los municipios ejecutar las reparaciones cuando la paraestatal no pueda o no quiera atender la problemática.
El legislador recordó que, en julio de 2023, se reformó la Ley de Agua Potable y Saneamiento para que los municipios pudieran llevar a cabo la construcción, rehabilitación y modernización de la infraestructura hidráulica, siempre con previa autorización de Agua y Drenaje. Sin embargo, señaló que no se ha avanzado en la reglamentación que permita a los ayuntamientos actuar con prontitud.
“Desde el año pasado, solicitamos que se emitiera la reglamentación correspondiente, pero hasta ahora no ha habido avances. Mientras tanto, los ciudadanos siguen padeciendo los efectos del drenaje colapsado en toda la zona metropolitana de Monterrey”, manifestó De la Fuente Flores.
El legislador subrayó que su distrito, ubicado en San Nicolás, enfrenta una grave crisis de drenaje sanitario, al igual que otros municipios del área metropolitana.
Para el ejercicio fiscal 2025, la Ley de Egresos contempla un financiamiento de 2,184 millones de pesos para Agua y Drenaje, de los cuales 498 millones están destinados exclusivamente a la reparación del drenaje sanitario. Sin embargo, la inacción ha generado molestia entre los ciudadanos y la exigencia de soluciones inmediatas.
El exhorto presentado por De la Fuente Flores fue aprobado por unanimidad con 38 votos, estableciendo un llamado claro a las autoridades para atender con urgencia esta problemática que impacta la calidad de vida de miles de neoleoneses.